Amigos Viajeros. Vuelo de gansos.

0
1491

Dicen que los gansos vuelan formando una «V», porque cada pájaro, al batir sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al que va detrás de él.

Volando en V, todo el grupo aumenta por lo menos en un 70% su poder de vuelo comparado a que cada pájaro lo hiciera solo. Me parece una imagen preciosa.

Vuelo de Gansos es el blog de Ales Farré y su pareja Javi. Viajeros y activistas medioambientales en constante movimiento por mejorar nuestro entorno. Mis valores y la pasión por los viajes son, desde luego, más que suficiente para unirme encantado a su vuelo y os animo a conocer su blog.

Ojalá consiguiéramos una V enorme que hiciera cambiar las cosas para este pobre Mundo nuestro.

Buen vuelo y safe travels amigos!


«Dos gansos viajeros»

Nos conocimos mientras hacíamos el Camino de Santiago durante el verano de 2009 en un pueblecito de León llamado El Ganso. Unos años después, ya viviendo juntos en Navarra y asentados en la comodidad de la vida rutinaria, nos surgió la inquietud de realizar un viaje largo por Sudamérica como una búsqueda personal y existencial, con la intención de conectar más con nosotros mismos y con los demás. Finalmente, ese viaje fue de seis meses, entre septiembre de 2017 y marzo de 2018.

 El Rosedal, Buenos Aires

Empezamos realizando un voluntariado durante un mes en Arequipa (Perú) y a partir de ahí seguimos viajando por el sur de Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina de norte a sur, moviéndonos básicamente en transporte público. Después recorrimos parte de Chile desde el sur por la Carretera Austral hasta Puerto Montt y terminamos el viaje en Santiago de Chile.

Desde mediados de julio del 2019 estamos realizando un nuevo viaje largo, esta vez por Europa y con nuestra propia furgoneta, con el que pretendemos transmitir un mensaje de cuidado del medioambiente. Empezamos a recorrer la costa cantábrica desde Fuenterrabía en dirección a Galicia, rodeando toda la península para seguir por toda la costa mediterránea, con la intención de llegar a Alejandrópolis (Grecia) a finales de año.

  Praia de Esteiro, Galicia

En cada playa donde paramos hacemos una recogida de plásticos y otros residuos que encontramos y los tiramos al contenedor correspondiente para evitar que estos lleguen al mar. Nos encanta compartir la belleza de los paisajes que vemos y por eso nos parece imprescindible concienciarnos de que cada una de nuestras acciones cuenta para cuidar el planeta, que, al fin y al cabo, es nuestra casa.

image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí