Seguimos con «Amigos viajeros». Esta vez son Petr Chrony, Raluca Bogdan y Kasia Ozga, jóvenes trotamundos del blog Ramblelife (en Facebook Ramble Life).
Me encanta el nombre de su blog: ramblelife. Vivir «rambleando» por el Mundo me parece un concepto nuevo y curioso. Conocí a Raluca y Petr en Port Barton, Filipinas, y me parecieron un ejemplo de una nueva generación que se plantea la vida de forma muy diferente a como lo hacíamos los de mi edad. De eso nos hablan en el artículo que nos envían: «Viajando construimos nuestra vida». Gracias chicos. Nos vemos por el Mundo!
«Haz de tus huesos la única estructura que necesitas.
Es una frase que marca el inicio de nuestros viajes, ya siendo viviendo juntos en Inglaterra o viajando por países que ni siquiera sabíamos que existían.
Nuestro objetivo principal es construir una vida plena. Obvio, ¿Verdad? Aún así, a menudo vivimos con las ideas que otros tienen, las opiniones de los demás están en nuestra cabeza y eso influye en hacernos cambiar. Nos enseñan a medir nuestros triunfos con los triunfos de los vecinos, ya sea la casa más grande, el coche más caro o a ver quien tiene más dinero. Sin embargo, todo esto son cosas materiales e ideas superficiales.
Viajar nos ha ayudado a cambiar esta perspectiva, nos ha abierto los ojos a un mundo lleno de diversidad y a mil maneras distintas de vivir. Nos ha enseñado a definir nuestros propios triunfos y sobretodo a definir nuestra propia vida.
Nuestro viaje más largo empezó en Singapur, kilómetros y kilómetros lejos de “casa” y esto nos ayudó a darnos cuenta de que “casa” somos nosotros, nuestra naturaleza, nuestras aventuras y experiencias, nuestra manera de hacer las cosas y nuestra manera de vivir la vida. Porque las únicas paredes que debemos cuidar y nutrir son las de nuestro propio cuerpo. Nos debemos querer a nosotros mismos primero para poder compartir amor con el mundo y sobretodo para ver amor en el mundo. Debemos luchar por nuestros sueños y trabajar en construir una vida libre, independiente y feliz.
Viajar nos ha llenado y nos ha demostrado que si no cuidas de tu interior, todas las cosas materiales que tienes en la vida, no tienen valor. Hemos aprendido a valorar más a nuestros amigos, familia y a nuestros nuevos amigos viajeros porque cuando viajas nunca estás solo. Nos hemos rodeado de personas sabias, aventureras y libres, que nos han enseñado a vivir y a disfrutar de manera distinta compartiendo sus historias y sus lecciones. Ahora tenemos amigos por el mundo y estemos donde estemos, una parte de nosotros está con ellos, recorriendo el mundo.
Ahora nuestro lugar especial en el mundo, está dentro de nosotros, donde guardo todas las experiencias vividas pero siempre guardando hueco para las nuevas.»