Pensaba el otro día en los guías que me han hecho descubrir el Mundo y que ahora, con la pandemia, deben estar pasándolo muy, muy mal. Su medio de vida, el turismo, no está en crisis, no ha disminuido drásticamente… simplemente, ha desaparecido. ¿Qué será de ellos?
Anastasia que me guió por el lago Inle en Myanmar, Eberth, con el que accedí a la Ciudad Perdida en Colombia, Philip, de Nanyuki, que me llevó a la cima del Monte Kenia, Anh Tuang de Ha Giang en Vietnam, que me hizo descubrir una verdadera Terra Incógnita…
Quiero pensar que en esta situación han descubierto otras formas de sobrevivir.
Repite visita a Alas y Viento Sandra Bisbe, Guía Turístico en mi querido Empordá a quien tengo el orgullo de llamar amiga. Ella se siente embajadora de mi tierra, y lo es, pero le he pedido que de voz aquí a todos los guías turísticos del Mundo para ofrecerles mi pequeño homenaje y mandarles un enorme abrazo y toda la fuerza para superar esta dificilísima época de pandemia.
Ya le tenemos al bicho el pié en el cuello.
¡Ánimos gente!
¿Y ahora qué?
Pues a seguir luchando, Nacho. Hace unos meses no lo habría dicho, pero tengo muchos proyectos en mente. La mayoría a largo plazo, pues la pandemia todavía no nos deja trabajar con facilidad. Tengo que admitir que este parón, al que todos nos hemos visto obligados, me ha hecho reflexionar muchísimo. Perder toda la temporada 2020 y parte de la del 2021, la inseguridad del autónomo me ha llevado a plantearme colgar las botas y buscar la “seguridad” de un trabajo asalariado.
Pero con el tiempo, me he dado cuenta de que ¡me gusta tanto mi profesión! ¿que otro trabajo te da la posibilidad de estar en contacto directo con la naturaleza, de respirar aire puro, de conversar con gente de otras culturas que nos visitan y aprender de ellas, de dar a conocer historias apasionantes de los lugareños, de andar y andar y disfrutar de nuestro paisaje, y sentirse bien, muy bien.
Soy Guía Turístico y lo digo con orgullo. No es una profesión que los padres suelan recomendar. Hijo, hazte guía turístico. No. De hecho, es una profesión bastante desvalorada, incluso por el mismo sector turístico. Somos hormiguitas en un país de gigantes. La mayoría, somos pequeños autónomos y estamos solos, solitos.
Pero hoy os puedo decir que me siento muy afortunada por haber podido ejercer mi profesión tantos años y espero ejercerla muchos años más.
Así que, como te decía, tengo muchos proyectos en mente. Los que me conocen saben que trabajo como guía local. Me siento embajadora de mi tierra y como tal quiero darla a conocer de la mejor manera posible. Por eso, y mientras no pueda hacer visitas presenciales, voy a poner en marcha dos nuevas secciones en mi web; una, para aquella gente que visita esta preciosa tierra de manera individual, i otra, para aquellos que no pueden desplazarse y quieran descubrirla desde casa. También estoy en proceso de creación de un nuevo canal de Youtube dónde voy a mostraros lo mejorcito del Empordà y de la Costa Brava, al que os animo a suscribiros. Iré informando a través de mi web y de las redes sociales.
La pandemia ha sacado lo mejor y lo peor de nosotros. Vamos a aprovecharlo. Muchos ánimos a todos y mucha salud.
Un abrazo,
Sandra Bisbe i Lluís
Begur, 21 de febrero de 2021
Día Internacional del Guía de Turismo
Mucho ánimo a Sandra y a todos los compañeros de profesión, estoy seguro que pasará este mal sueño y podréis seguir guiando a viajeros y mas viajeros!!!!
Así será. Un empujón cito más y ya estamos.