Prensa. Schwäbische Zeitung de Ravensburg, Alemania.

Parece ser que este articulo se publicó el año pasado en el Schwäbische Zeitung de Ravensburg, Alemania, y yo no me había enterado. El otro dia me la envio y publicó en su Facebook el amigo Albrecht Behle. Este mundo mascarero es un pañuelo.

Aunque sé que, como yo, todos domináis perfectamente el alemán, idioma especialmente facilito, traduzco por si a alguien se le escapa alguna palabra.

«RAVENSBURG/TETTNAG. El escultor de máscaras Jogi Weiß de Ravensburg-Oberhofen contribuirá con una máscara a la colección «Alas y Viento Máscaras del Mundo» en España. El coleccionista Nacho Rovira se acercó a Weiß con este deseo. Weiss, de 59 años, no cree que sea malo que el carnaval se difunda si no todo lo contrario.

Ya en 2021, Rovira se puso en contacto con el artesano de Ravensburg, tal y como explica Weiß. Se entendieron ayudados por un programa de traducción. «El resultado fueron cosas graciosas», dice Weiß y se ríe. Al final, Weiß tallaría una «bruja castor de pantano» del gremio de tontos de Bürgermoos para Nacho Rovira. Él eligió y sugirió la figura excéntrica con la nariz torcida, dice Weiß. Para ello utiliza la madera de pino de Weymuth, que es ligera, apenas se deforma y es fácil de cortar.

El gremio de Tettnang, al que pertenece la bruja castor de pantano, también se mostró de acuerdo con el plan de vender una máscara a España. La información que el coleccionista necesitaba sobre la máscara fue recopilada y transmitida.

Rovira ha juntado ya 120 mascaras de cuatro continentes, explica. Muchas de ellas están relacionadas con el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Según sus propias declaraciones, hay una exposición permanente de una muestra de la coleccion en la sede de Amics Unesco Barcelona con 25 máscaras de la coleccion que se van renovando periódicamente. Amigos para la Unesco Barcelona es una asociación cuyo objetivo es apoyar el trabajo de la Unesco, en particular la promoción de la educación, la ciencia y la cultura. La máscara del Sr. Weiß también se exhibirá allí, «pero todavia no puedo decir cuándo”, dijo el coleccionista en respuesta a un correo electrónico del Schwäbische Zeitung. La exposición está abierta al público en general.

Tuvo noticias de Jogi Weiß porque está siempre tras la pista de los mejores talladores de máscaras del Mundo, y prosigue Rovira: «Sin duda, Mr Weiß es uno de ellos». Alemania tiene una larga tradición de máscaras en relación con el Fasnet. También en la colección hay obras de otros talladores de máscaras del sur de Alemania como Fabian Häge de Greut bei Isny ​​​​y Florian Schindler de Gutach im Breisgau.

Después de innumerables máscaras talladas en su vida, fue la primera vez que Jogi Weiß envió una tan lejos. Incluso si esa máscara no se ve en el carnaval de la Alta Suabia, ya tenía una gran sensación y una sonrisa en su rostro mientras la tallaba. Weiß dice: “Es maravilloso que la máscara esté en un lugar en el que nunca he estado y donde la podrá ver todo el que lo desee». Ahora está bien empacada en una caja para emprender su viaje hacia el Sur.»