1

Perú (7) El MACHU PICHU.

¿Dije que el Colca era duro? Pues el Camino del Inca es mas duro. Duro, duro. El segundo dia es tremendo y los ultimos 500 metros de la subida hasta los 4.300 son de castigo. La meta es cada paso, el exito cada escalón. Ni miraba hacia arriba para no traumatizarme y mandarlo todo a tomar viento. Del paisaje sé poco, solo miras al suelo viendo como te gotea el sudor, ya te digo. Falta aire, faltan piernas, falta agua, la mochila parece que lleve plomo… Cuando llegas a Warmiwañuska, a esos 4.300 malditos metros, te dan ganas de llorar. De ilusión o de cansancio, no sé.

Y despues viene la bajada… y llueve y las piedras resbalan, y las rodillas te ladran que tu estas loco… Y delante llevas a un americano en los 30 años, grande como un oso y con unos gemelos como pelotas de rugby y te dices…»¡pues a falta de físico, habrá que ponerle huevos chaval!». Y llegas, parece mentira pero llegas. Despues de esto casi me atrevo con el campamento base del Everest. Son «solo» 500 metros más de altura. Veremos.

Nos hemos levantado a las 05 AM y llegamos a las 14 horas al lugar de acampada despues de la «proeza». Cansado pero contento. Y comemos. Dos cucharones de sopa y un plato con arroz, puré y un trocito de carne, , de pollo supongo. Y mate de coca para beber. Y a las 17 horas meriendo palomitas de maiz. Y mate de coca. Y a las 19 horas ceno. Mas o menos lo mismo que hemos comido. Y mate de coca. Y a las 20.30 horas, a la tienda a dormirla. Llueve toda la noche y hay goteras. Sabes que tu cuerpo está ahi contigo porque te duele.

Al tercer dia otra vez madrugón a las 5 AM. Nos esperan otras 8 horas de camino , algo más tranquilas pero tenemos todos el cuerpo muy perjudicado. Mi cuello no gira más de 30 grados, y el resto de tu cuerpo, otrora serrano, es de cemento armado, pero tiro. Tiro por que…porque si.

Las infraestructuras del campamento son de penitenciaría de alta seguridad del Kurdistan. Somos aqui unos 400 treckers mas 400 chaskis y guías y las fosas sépticas rebosan. Como lo mismo, meriendo lo mismo y ceno lo mismo. Y bebo mate de coca. Mi organismo ya no tiene ni puñetera idea de donde ando ni qué hora es.

Ultimo dia. Diana a las 3.30 AM y lo que queda de mi cuerpo tira un par de horitas más hasta la Puerta del Sol. La traspasamos y… MACHU PICHU. ¡Lo hemos conseguido!! Por lo que a mi respecta, no está nada mal para un tiparraco de «mediana» edad y poco cuidado… No me beso porque no me llego. Y como yo, todos los que hemos llegado. Que mas de uno no lo ha conseguido por razones varias. Lo hemos pasado mal pero, ¿sabes?, vale la pena.

Si, vale mucho la pena. Es mi quinta maravilla del Mundo. Es una sensación muy chula. Te sientes vivo, sabes que has hecho algo guay, que estás ante la historia y que te lo has ganado a pulso. Ha sido una pasada…




Perú (6) El Valle Sagrado de los Incas.

Pisac. Turistico. Las ruinas están a 2 horas «parriba». Paseo agradable. Pasando un tunel de piedra..TACHAN! TACHAN!… ¿¿¿El Dorado??? No, un grupo de tropecientos turistas. Se ve que por la otra ladera de la montaña se sube a las ruinas en bus y taxi. Los dejan alli arriba bien fresquitos y ellos bajan, resoplando, al ritmo que sus generosas carnes europeas les permiten. Lucen en la cara un rojo intenso presoponcio, y disparan sus camaras de fotografiar a diestro y siniestro cual John Wayne sus pistolas en cualquiera de las escenas finales de las pelis. Huida y a comer al pueblo. Buenas empanadas y poco mas.

Oyantaitambo. Mas de los mismo. Y mientras, los peruanos cobrandose en dólares de mil maneras lo que les robamos de oro. Por cierto, en estas subidas a las ruinas Incas uno no pueda mas que alucinar de cómo podian los conquistadores españoles subir a estas fortalezas cargados con espadas, mosquetes, armaduras, cañones, etc. Su fin era malsano, currar a los nativos hasta que les confesaran la ubicación de la inexistente (?) Ciudad de Oro, pero hay que reconocerles el mérito y la fortaleza que necesitaron para perseguir sus sueños (dorados) hasta las cimas cargados como mulas tordas y bajo un sol de justicia o una lluvia del carajo. Cabrones pero duros. A mi ya me cuesta lo mio y nadie me tira piedras, lanzas y flechas desde arriba.

Maras. Lo mejor del Valle Sagrado un trecking desde Tarabamba a Maras pasando por las salinas. Ni un alma diferente a las de raza quechua. Cuatro horas de camino pura naturaleza.
Ahora tocan dos dias de no hacer nada para darlo todo en el Camino del Inca. Cuatro dias y tres noches de trecking para llegar al Machu Pichu a pie, como está mandado. Tambien se llega alli en tren y hasta en bus…. Dios me libre. A estos lugares del mundo, por poco que puedas, no se ha de ir cómodo. No. Piden peaje de ilusión, esfuerzo, sacrificio y ganas. Leí que ahora los chinos han hecho un tren, tipo avión, que te llevará a la cima del Everest. Mal asunto…

Salud Hero




Perú (5) En viaje. Cuzco.

05.30 AM. En pie con el amanecer. Dejamos el Titikaka y en marcha hacia Cuzco. Dia de viaje. Desayuno ligero. Media hora a pie hasta la plaza de Llanchon, colectivo a Capachica, otro colectivo a Juliaca y de ahi bus a Sicuani.

12.30 horas. Juliaca es tremendo. Tipo capital de provincia africana. Un letrero pintado en la pared dice: «PROHIBIDO BOTAR BASURA. PENA DE MASACRE». Lo juro. Para salir por patas. De ahi a Sicuani. Feo. Y de ahi a Cuzco. Magnífico.

El centro de Cuzco al atardecer impacta. El barrio de San Blas es una versión de Cadaques en grande y de secano. Callecitas de piedra con hostales pequeños y restaurantes de todo tipo, desde pizzerias a indios y, casa si, casa no, un locutorio, un colmado y una lavanderia. La fauna humana, la típica de una estación de montaña: guias, turistas, hippies pseudomontañeros de todas las nacionalidades…y los sufridos nativos hasta el moño de que les hagan fotos.

Por fin un hostal decentisimo con un lavabo de verdad y ducha ¡particular y con agua caliente! Cena de lujo en la habitación: pan, jamon de pollo, tomates, 2 empanadas…¡y una botella de vino tinto peruano! El septimo cielo.

Al dia siguiente, primer pateo de la ciudad. Un dato: los cuzqueños, siendo duros, son mucho mas tolerantes que los de Juliaca. Me explico. Encuentro en una esquina otra pintada sobre la prohibición de tirar basura. En este caso dice: «PROHIBIDO VOTAR (si, con V) BASURA. DEMUESTRA TU EDUCACION. BAJO PENA DE LINCHAMIENTO Y GOLPISA. OJO, HAY CAMARA.» Tal cual. Esta gente está neura con la basura.

Para comer, en uno de los puestos de comida del mercado de San Blas, un menú de sopa de verduras y res, y pollo empanado con papas fritas, arroz y ensalada. 3,5 soles. 1 euro mas o menos. La higiene del puesto…dudosa (digamos). Espero no irme patas abajo. Esta noche hay que agenciarse una pizza y una cerveza. Los proximos dos dias, el Valle Sagrado de los incas: Pisac, Oyantaitambo, Maras…Hay que entrenar para el trecking hasta el MAPI (asi le llaman aqui al Machu Pichu) y localizar unas máscaras que tengo fichadas.

El soroche aprieta y duele la cabeza. La Subida de San Blas te prepara para el Machu Pichu. Un letrero premonitorio anuncia los «RICOS CALDOS SALOMÉ. CALDO DE CABEZA. CALDO DE PATITAS.

Tengo los labios en carne viva.  Consejo de viajerono utilizar nunca en viaje esas barras de labios de coco. Salen «pansas». Va mucho mejor la vaselina labial…




Perú (4) El Lago Titicaca

En el Cañon del Colca, Valery, una insaciable viajera francesa de las de dos viajes intercontinentales al año con presupuestos ínfimos, me chiva que lo de visitar las islas del Titicaca es una turistada, y que es mucho mejor conocer el lago llegando a Llanchón, en la peninsula de Capachica.

¡Acierto total! Se llega desde Puno, con «colectivos» y algún kilòmetro a pie, hasta el hospedaje de Felix Trupo, básico pero confortable si no te asustan los wateres de agujero de esos que tienes que tirar el agua con un barreño y que, como se te ocurra tirar un papel, embozas el invento. Muy «incivilizado» pero encantadoramente natural y con un catre comodo e ideal para captar la magia del Titicaca, uno de los lugares mas míticos del Mundo con toda la razón.

Atardeceres y amaneceres de National Geografic. Tremendo. A partir de ahora, si quiero dar una imagen a la paz y el silencio será esta magnifica masa de agua dulce, el lago navegable mas grande del Mundo, donde los dias transcurren placidamente con cielos de colores inclasificables y que merece todos los «soroches» que sus casi 4.000 metros de altura te producen sí o sí.

Desde luego, por ahora el Titicaca ha resultado lo más excepcional del viaje. Si en el Cañon del Colca me sentí como Tarzan de las Cabras, aqui me he sentido como Philias Fogg. Se me ocurre que, si quisiera hacer una «Vuelta al Mundo en 80 Lugares», el lago Titicaca estaria seguro en la lista.

Show more
PERU MAQUINA DE FOTOS 625




Perú (3) Cañón del Colca.

¡Uaaalaaaa!!!!  ¡Pedazo trekking que me he sacudido en el Cañon del Colca!!!!!!!!! Duro, duro, duro de verdad de la buena.

El primer dia 5 horas de bajada de los 3.300 metros a los 2.100. Bajada de piedra «casca rodillas» con un sol de justicia derrapando a todo meter. Dormir en una casa de huespedes «pa verla». Cenita al fuego de la cocina y dormir en una cama sobre el puro suelo con un colchon de esos de muelles. Tremendisimo. Al segundo dia, 8 horas de sube baja tragando polvo, con más sol y sudando la ultima gota. Llegada a una especie de oasis fantastico con piscina natural lleno de gente joven, fuego de campaña y buena comida. Básica pero buena, con una botellita de vino que no se la saltaba un gitano. Derrotado a dormir las 9.30. Ultimo dia, despertador a las 4.30 y una subida de cabras de 10 horas. Trabajo tenian las burras para subir, porque mucha gente ya no podia más y subian con caballería. Pa verlo. Me han dicho que hay otro trekking que pasa desde el Colca hasta el Valle de los Volcanes, por la cordillera de los Andes. Te lo guardo.

Hoy estamos en el hotel más decente de todo el viaje hasta ahora. 30 euros por una noche. Ya en Puno, lago Titicaca. Cuesta respirar y voy todo el dia con aspirinas para el dolor de cabeza. Mal de altura.

Dedicamos el dia a limpieza de nuestros cuerpos serranos (iba de un guarro tremendo) y de alguna camiseta y ropa interior para seguir viaje.

Esta noche verduras, pan y algo parecido al embutido para cenar en la habitaciòn. También una ensalada de atún y todo regado con un vinito. Hay que ahorrar porque los traslados en bus son caros (y pesadisimos).

Bueno, chaval, aylobeyou. No te pierdas el pròximo capítulo. Ahora intentaré llamarte aunque sea un par de minutos para que oigas mi melodiosa voz y se serene tu acongojado corazón por la añoranza que mi ausencia seguro produce en todo tu ser imperfecto.

Salud




Peru (2) La pausa

Pues aqui ando, en Arequipa. Durante el viaje hasta aqui, … autobus, pelícanos, mas fauna en peligro de extinción (como todo), paseos, vistas, ceviche y poco mas. Ya tengo ganas de actividad.

Si, ya tengo ganas de actividad de verdad porque, por ahora, ha sido callejeo y poco más oyendo hablar tipo serie sudamericana. Quien diga que en viaje no hay dias aburridos miente. Son buenos dias, dias de tranquilidad, de sonrisa, de pausa. De tomarselo con filosofia. Pero, que quieres que te diga, yo ya tengo ganas de caña y vamos a por ello.

Pues eso, que se acabó la pausa y que durante unos dias no tendré internet ni telefono ni nada parecido. Son las 9 de la noche y ya me voy a dormir porque, mañana, me levanto alas 2.30 para salir de trekk por el Cañon del Colca. Tres dias dos noches. Dicen que es duro y chulo. Te sigo explicando en el proximo capitulo…




Perú (1) Hacia el Machu Picchu. Lima

Los capítulos de este viaje los voy a escribir a mi hijo Ramón, compañero en tantos viajes.

Otra vez de viaje chaval. Esta vez no estás a mi lado.

De Barcelona a Lima lo de siempre, ya sabes, nervios hasta entrar en el avión y, a partir de ahí, el cielo. Me encantan los viajes largos en avión: la comida, las pelis, las dormiditas….

Llegamos a Lima y, buscando alojamiento, vamos a parar al Hostal España. No explico nada de este lugar porque lo dejo para el final del viaje. Dá suerte. Volveré aqui dentro de un mes, una vez logrados todos los objetivos.

…Mañana good by Lima. Ya hay bastante porque es una ciudad sin gran interés para mi. Eso si, gente muy curiosa en sus facciones. Buena gente. Muy buena gente. Y amables. O yo tengo mucha suerte o el Mundo está abarrotado de buena gente.

Empieza el viaje de verdad. Debería poder hacer el Inca Trail a Machu Picchu y llegar hasta el Lago Titikaka. Un montón de sueños viajeros por cumplir. Quizás demasiados para una vida.