1

ColaboraNews. CooperArt Escola GROC. Cuadernos de viaje.

A l’Octubre del passat 2.022 varem signar amb L’Escola d’Art GROC de Barcelona un conveni per participar en el Programa d’innovació i transferència de coneixement CooperArt  des del qual es desenvolupen projectes de les Escoles d Art catalanes en col·laboració amb una entitat  o empresa amb finalitats educatives.

Aquest compromís de Col·laboració Educativa entre l’Escola d’Art i disseny GROC i Alas y Viento, en concret tenía  com objectiu el projecte ‘Quadern de Viatges II: Alas y Viento, Máscaras del Mundo’ i  consistía en crear un vídeo complementari de les exposicions d’Alas y Viento donant continuïtat al desenvolupament del vídeo/catàleg iniciat amb les primeres 10 màscares de la col·lecció amb ocasió del repte al Talent Creatiu i Empresa 2.021/2.022, sense tancar possibilitats d’ampliar aplicacions pràctiques diverses de comú acord. Els i les alumnes que es varen encarregar  de portar a terme el projecte han sigut els i les estudiants de 1er curs del cicle formatiu de grau superior de Gràfica Audiovisuals i Fotografia.

El Professor responsable del projecte ha sigut Pere Mesquida i els professors responsables de portar a terme el projecte en Lluïsot Domenech (1ª fase d’il·lustració), Pol Brengaret (2ª fase de enregistrament digital i paginació) i en Pere Mesquida (3ª fase d’edició de vídeo). El alumnes autors constan als credits. Gracies macos!

En aquest enllaç teniu el brillant resultat ja enllaçat amb el primer quadern.

A què és una xulada?

                           ………………….

En Octubre del pasado 2.022 firmamos con L’Escola d’Art GROC de Barcelona un convenio para participar en el Programa de innovación y transferencia de conocimiento CooperArt desde el que se desarrollan proyectos de las Escuelas de Arte catalanas en colaboración con una entidad o empresa con fines educativos.

Este compromiso de Colaboración Educativa entre la Escuela de Arte y diseño GROC y Alas y Viento, en concreto tenía como objetivo el proyecto ‘Cuaderno de Viajes II: Alas y Viento, Máscaras del Mundo’ y consistía en crear un vídeo complementario de las exposiciones de Alas y Viento dando continuidad al desarrollo del vídeo/catálogo iniciado con las primeras 10 máscaras de la colección con ocasión del reto en el Talento Creativo y Empresa 2.021/2.022, sin cerrar posibilidades de ampliar aplicaciones prácticas diversas de común acuerdo. Los alumnos que se han encargado de llevar a cabo el proyecto han sido los y las estudiantes de 1er curso del ciclo formativo de grado superior de Gráfica Audiovisuales y Fotografía.

El Profesor responsable del proyecto ha sido Pere Mesquida y los profesores responsables de llevar a cabo el proyecto  Lluïsot Domenech (1ª fase de ilustración), Pol Brengaret (2ª fase de grabación digital y paginación) y Pere Mesquida (3ª fase de edición de vídeo). Los alumnos autores constan en los créditos. Gracias guapos

En este enlace tiene el brillante resultado ya enlazado con el primer cuaderno.

¿A qué es una chulada?




Ayuntamiento de Begur, proyecto «A Begur Cultura»

«A Begur Cultura« es un proyecto del Área de Cultura del Ayuntamiento de Begur que pretende que la cultura sea una herramienta que promocione Begur durante todo el año.

A eso, desde luego me apunto y, por eso, a partir de ahora hemos acordado con el Ajuntament que su logo se incluirá en el blog y en los materiales de difusión y comunicación de Alas y Viento junto a los de nuestros otros colaboradores. Vamos a por ello…




Escuela ECORE

La familia va creciendo. Hemos acordado una nueva colaboración, esta vez con la Escuela ECORE, una escuela de restauración y conservación de muebles, arte y patrimonio con más de 25 años de experiencia. Está en Barcelona, Gran Vía de les Corts Catalanes, 622.

Imparten cursos para profesionales, pero, también, para personas que quieren aprender a restaurar sus propias piezas. La restauración de «tus cosas» es una actividad de ocio sostenible y de calidad que conlleva una satisfacción personal como pocas otras, y es un arma contra el consumismo irracional. Restaurar hace siempre mucha más ilusión que comprar y lo restaurado y recuperado tiene una historia y personalidad que difícilmente encontrarás en ningún escaparate.

ECORE posee un magnífico claustro de profesores y, entre ellos, Mónica Cantera que forma parte del equipo de conservación y restauración de nuestra colección de Máscaras del Mundo Alas y Viento.

La Escuela ECORE colabora con instituciones como el Ministerio de Cultura, museos y colecciones, universidades, escuelas de grado superior, ayuntamientos y colegios oficiales y, ahora, también con Alas y Viento. Juntos vamos a hacer muuuuuuchas cosas. Informaremos.

Puedes visitar su web haciendo click aquí.




Algo sobre el equipo: ASESORÍA E INVESTIGACIÓN

Para la localización, valoración y catalogación de las piezas de la colección Alas y Viento, y para muchas actividades paralelas, muchas veces necesito de la sapiencia de personas especializadas en particularidades relacionadas con las máscaras que yo no domino.

 

Para eso, consulto a una serie de personas que velan para que la Colección Alas y Viento de Máscaras del Mundo sea rigurosa y fiable. Son mis «expertos de cabecera»:

 


Silvia Puig Pagès,
Doctora en Bellas Artes (UB). Profesora de la Escola Massana desde 1984, adscrita al Departamento de Diseño y al de Humanidades, actualmente jubilada. Colabora con Amigos de la Unesco de Barcelona donde imparte cursos de Historia del arte.

 

 

Vicky Medina Fernando, Doctora en Prehistòria i Arqueologia per la Universitat de Barcelona, investigadora del Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP/UB).. Paral·lelament a la tasca investigadora, treballa en la docència i assessorament científic, museogràfic i pedagògic. Ha treballat com a educadora a Casa Àsia, al Museu Etnològic de Barcelona, a l’antic Museu de Ciències Naturals de la Barcelona. Es membre de la Junta Directiva de la AUB.

 

Jorge Francisco Brito Ratia, licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de México, ha trabajado como Investigador Titular en el Instituto Nacional del Consumidor y en diversos cargos y responsabilidades oficiales referidas a la psicología y la salud mental. Es titular de una colección de 508 piezas de máscaras mexicanas, investigador y promotor en la fundación «Artistas de la Máscara Mexicana, A. C.» y organizador del Tercer Encuentro Nacional de Maestros Mascareros (Coyoacán)




Fundació Josep Carreras contra la Leucèmia

Los que me conocen saben que siempre me despido con la misma formalidad: «Salut». Esta es, por otro lado, una despedida muy habitual en mi idioma vernáculo, el catalán

La salud es lo mas importante que podemos tener, y quizás lo único realmente importante.

Ahora damos en Alas y Viento un pasito más que desear salud y vamos a colaborar con la Fundació Josep Carreras que desde hace mas de 30 años impulsa todo tipo de proyectos en beneficio de pacientes y de la Ciencia para conseguir que la leucemia, el cáncer infantil más frecuente, y el resto de cánceres de la sangre sean algún día una enfermedad 100% curables en todos y cada uno de los casos.

De la mano de una amiga que hace años, que parecen siglos, lucha incansable contra el bicho malo, vamos a montar una serie de acciones que ya os iremos anunciando con el fin de poner nuestro granito de arena en esta lucha.

De entrada, en la home del blog ponemos unos enlaces para quien quiera hacerse socio o hacer una donación puntual y esperamos que esas acciones que llevemos a cabo gusten a seguidores y amigos y os anime a seguirnos en este nuevo camino.

El programa de la Fundación Carreras que vehicula este tipo de acciones se llama «IMPARABLES».

Pues eso, adelante, siempre adelante.

Salud

Leer más




Colaboraciones. Escoles d’Arts Plastiques i Disseny de Catalunya. Direcció General de Formació Profesional

El pasado 19 de Octubre hemos presentado ante 16 Escolas d’Arts Plàstiques i Disseny de Catalunya, y sus casi 200 alumnos, y dentro del programa Talent Creatiu i Empresa, el reto Alas y Viento-AUB.

La Direcció General de Formació Profesional del Departament de Educació de la Generalitat de Catalunya escoge unos 35 «retos» que ofrece a las Escuelas de Arte y ellas eligen los que les interesan para, a su vez, ofrecerlos a sus alumnos como tema de trabajo individual o en equipo. El reto de Alas y Viento, junto a Amics Unesco Barcelona, ha sido elegido este año con otros presentados por instituciones tan prestigiosas como Caixaforum, Cosmo Caixa, TNC, Fundació San Joan de Deu o MACBA. Un orgullo.

Nuestra propuesta es la creación de una mascara inspirada en una pieza de la colección Alas y Viento. Puede ser una replica, una interpretación propia, una pareja, un opuesto, un «alter ego» o. lo que su imaginación les dicte, siempre desde el punto de vista del alumnado y de su percepción i expresión artística.

Como decíamos, de todas las Escuelas de Cataluña nos han escogido 16, casi un 50% de la totalidad, con lo cual nos ha vuelto el reto lanzado como un boomerang convirtiendo el seguimiento de los proyectos en un desafío para nosotros que, a la vez, ilusiona y asusta.

Estar ante los directores de Escuelas de nombres míticos en el mundo del Arte en Catalunya y 200 jóvenes talentosos y creativos, todos dispuestos a sacar jugo a la colección Alas y Viento impresiona pero, desde luego, allá vamos.




Colaboraciones. Mª Teresa Vallés

Teresa Vallés y AXA son, desde hace más de 25 años, quienes se encargan de… Vamos a decir que Teresa práctica el deporte de riesgo que significa asegurarme en todas mis vicisitudes de vida. Sufre especialmente en mis viajes y los posts de este blog le resultan Inquietantes pero, como ella es así, quiere colaborar con Alas y Viento para lo que vayamos inventando. Pues ahí estamos y vamos viendo… Aburrirnos seguro que no nos aburriremos.




Colaboraciones. Expertia

Yo me meto en líos. Si, quien sigue este blog y un poquito mi vida sabe que yo me meto siempre en líos. Incidentes, accidentes, proyectos, colaboraciones, encajes de bolillos, cosidos y descosidos. Es mi naturaleza. Alas y Viento.

Pues slguna parte del trabajo de desbrozar selva, organizar despegues y aterrizajes y, mientras estoy fuera, canalizar las aguas para que todo fluya con tranquilidad por aqui lo hace EXPERTIA, una gestoria y asesoría jurídica de casa que, fieles al dicho catalán de «Mes vent, mes vela»*, quieren meterse en más jaleo y, además de formar parte del equipo, colaborar con este blog. Pues vale. Vamos a montar cosas…

  • «Más Viento, más vela»



Colaboraciones. Consejo de Maestros Mascareros

Una nueva y bonita colaboración. El Consejo de Maestros Mascareros me ha invitado al IV Encuentro Internacional de Mascareros, invitación que, naturalmente, he aceptado encantado.

Con sede en Mejico, el Consejo de Mascareros es el equipo que organiza este evento, hasta esta edición de formato nacional y ahora internacionalizado, a su vez son portadores del conocimiento de la creación de mascaras y figuras importantes dentro de sus comunidades. Al ser mascareros y bailarines en sus danzas, tienen y conocen la necesidades naturales de un maestro mascarero.

Este Encuentro, hecho por Mascareros y para Mascareros, se celebrará este año 2020 durante los días 26 de Octubre a 2 de Noviembre.

Allí estaremos y donde ellos consideren en el futuro.




Colaboraciones. Amics per la UNESCO Barcelona

Hemos iniciado una colaboración con Amics per la UNESCO Barcelona, la primera entidad Unesco de la península, dedicada a la difusión del trabajo de esta organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La UNESCO ha conservado, mantenido, restaurado y hasta reconstruido, desde 1.945, invalorable patrimonio de todos que, sin su intervención, jamás hubiéramos conocido por efecto de guerras, tiempo, desastres naturales y desidia humana. Sin la Unesco no existiría mucha de la cultura histórica que disfrutamos y de la que aprendemos.

 

Obviamente, la UNESCO es la ONU del viajero y me hace mucha ilusión decir que Alas y Viento  colabora con Amics Unesco Barcelona. Empezaremos esta colaboración con una exposición de una muestra de mi colección de Mascaras del Mundo y, a partir de ahí…. muchas ideas y muchas ganas.

¡Seguimos!

 

Amics Unesco BCN




Colaboraciones. Oncolliga

Estoy muy feliz.

Un día, una amiga me dijo que me había seguido en mi viaje durante todo el año. Para ella era un año muy duro luchando contra el bicho malo. Largas horas de hospital, quimio, visitas, dolores, en casa de la cama al sofá y del sofá a la cama, miedos, tristezas… Y me dijo, nada más y nada menos, que para ella este blog había sido como “el aire que entra cuando abres una ventana”. Que le había dado ilusión y ganas de luchar y que se apuntaba los lugares que describo y que quiere ver cuando se ponga buena. Madre de Dios!!!! Qué impresión!!!!!

Pocas veces en mi vida he tenido una sensación de satisfacción tan grande. Recuerdo seguía chateando con ella mientras me caía la moquilla. A mi me gusta llorar cuando la sensibilidad se me desborda. Fue una pasada.

Y hoy tengo otra satisfacción enorme, no mayor porque es imposible, pero sí igual y en el mismo sentido. Hemos acordado una colaboración con ONCOLLIGA GIRONA, una gente que da soporte a los enfermos de cáncer de nuestra provincia con una humanidad y eficacia que te reconcilia con el género humano. Lluisa, Rosa, Carla… enormes seres. A partir de ahora Alas y Viento es suyo. Y vamos a hacer cosas, muchas cosas. De entrada, un link en la home de Alas y Viento para quien quiera dar algún dinerito. Ninguna obligación eh!? Pero si a alguien le sirve para algo este blog, pues me hace un favor… Y vamos a hacer más, mucho más. Os mantendremos informados. Sé que os va a encantar.

Alas y Viento, equipo, colaboradores y seguidores, todos, todos, desde ya, estamos en guerra. En guerra, persona a persona, trinchera a trinchera, contra el bicho malo. A partir de ahora, ni siquiera mencionaremos su nombre. Es el bicho malo, el mal bicho. Y le vamos a dar candela.

Estoy muy feliz.




Colaboraciones. Agencia Viatja pel Món

Paco e Ivonne tienen una Agencia de Viajes “rara”. Tienen, por una parte, los servicios que ofrece cualquier agencia normal pero, por otro lado… a ver como lo explico.

Esta gente son viajeros. Se pillan un avión, se van a abrir senda, hacen su ruta, montan la infraestructura adecuada, la prueban y, a partir de ahí, ofrecen el viaje a los clientes. ¡Y van con ellos!

La verdad, aunque compartimos información y experiencias, Agencias de Viaje yo no uso. Pero tampoco aconsejo a nadie sin experiencia hacer lo que yo hago. Con un descerebrado en la familia Alas y Viento ya tenemos suficiente. Algunas Agencias son muy útiles y esta es una. Así que…  pues eso, somos colaboradores. ¿Donde nos llevara eso? A saber. Mi frase favorita cuando me preguntan dónde voy: Nowhere. Just walking.




Colaboraciones. Sotaigua

Hace 50 años, el Mediterráneo a orillas del cual ha nacido y vivido Begur era un vergel. Cuando yo tenía 10 años, al mediodía mi padre me decía: Por qué no vas a buscar 4 musclos para el aperitivo? Yo bajaba, me metia en el agua, y en una hora estaba con él en la terraza comiendo musclos al vapor, 6 ostras y un pulpito frito que, desgraciadamente, se había interpuesto en mi camino. Y el me explicaba historias del mar.

Lo cogía todo como si fuera mio, solo con las manos y alguna piedra que encontraba. Por la mañana, a las 6h ya había estado en el agua recogiendo las redes que calábamos con un amigo y tenia todo el pescado que pudiera desear. Muchas tardes íbamos a pescar al currican y nos hacíamos con algún llobarro o una palomida. Todo nos lo comíamos, eso si. Y lo compartíamos con amigos.

Yo estaba negro como un tizón, el sol no quemaba. Y paseábamos por los bosques como niños semi-salvajes, nos pegábamos con los amigos y nos enamorábamos de las amigas y nos heríamos y alguna que otra pierna nos partíamos.

Todo eso se acabó. Lo acabamos entre todos pero…. pero la capacidad de regeneración de la Naturaleza es sobrenatural sólo con que la cuidemos un poquito y eduquemos adecuadamente a nuestros hijos. Y ahí entra Sotaiga, creada para la protección de nuestra costa y para la divulgación de valores de protección y amor por nuestro mar y sus moradores a través de la «Escola de Mar». Y ahí, desde luego, también estoy yo.

A ver que hacemos entre todos. No hay PLAN B. No hay PLANETA B.




Colaboraciones. Els Perduts

Si en mi tierra quieres saber algo de senderos, bosques, caminos, lomas y rincones salvajes habla con Els Perduts de Begur. Son de mi gente, de los que disfrutan perdiéndose para aprender y encontrarse consigo mismos y con los demás.

Siempre Begur y, en medio, toda Cataluña y toda España.

Se pierden… aquí y en el Camino de Santigo y en el Matagalls. Se pierden… Y hacen cosas, y las comparten. Participan en la Oncotrail, organizan la Puja i Baixa, montan excursiones, abren sendas, cuidan la Naturaleza, disfrutan de ella y enseñan a disfrutarlo.

Y sólo por placer. Son de los míos. Son mis amigos.

Vamos a hacer cosas juntos.