Colaboraciones. Sotaigua

0
552

Hace 50 años, el Mediterráneo a orillas del cual ha nacido y vivido Begur era un vergel. Cuando yo tenía 10 años, al mediodía mi padre me decía: Por qué no vas a buscar 4 musclos para el aperitivo? Yo bajaba, me metia en el agua, y en una hora estaba con él en la terraza comiendo musclos al vapor, 6 ostras y un pulpito frito que, desgraciadamente, se había interpuesto en mi camino. Y el me explicaba historias del mar.

Lo cogía todo como si fuera mio, solo con las manos y alguna piedra que encontraba. Por la mañana, a las 6h ya había estado en el agua recogiendo las redes que calábamos con un amigo y tenia todo el pescado que pudiera desear. Muchas tardes íbamos a pescar al currican y nos hacíamos con algún llobarro o una palomida. Todo nos lo comíamos, eso si. Y lo compartíamos con amigos.

Yo estaba negro como un tizón, el sol no quemaba. Y paseábamos por los bosques como niños semi-salvajes, nos pegábamos con los amigos y nos enamorábamos de las amigas y nos heríamos y alguna que otra pierna nos partíamos.

Todo eso se acabó. Lo acabamos entre todos pero…. pero la capacidad de regeneración de la Naturaleza es sobrenatural sólo con que la cuidemos un poquito y eduquemos adecuadamente a nuestros hijos. Y ahí entra Sotaiga, creada para la protección de nuestra costa y para la divulgación de valores de protección y amor por nuestro mar y sus moradores a través de la «Escola de Mar». Y ahí, desde luego, también estoy yo.

A ver que hacemos entre todos. No hay PLAN B. No hay PLANETA B.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí