Les màscares han servit d’inspiració a multitud d’artistes des de Picasso que va prendre com a model o, com a mínim, va resultar influenciat per una màscara congolesa Mahongwe de principis del segle passat a la seva obra Les demoiselles d’Avignon, fins a Miró, Braque i Epstein que tenen obres de profundes similituds amb l’art africà primitiu. No és doncs estrany que aquests 3 artistes, i altres, tinguessin importants col·leccions de màscares i, en general, art africà tribal.
Menció a part mereixen les màscares del mexicà Germán Cueto que recorden els treballs en cartró pintat de Picasso. En literatura, Jean Lorrain, en escultura, Fernand Khnopff, en pintura, Odilon Redon…
El curs passat el repte Alas y Viento/AUB din cel programa Talent Creatiu i Empresa del Departament d Educació de la Generalitat de Catalunya era la creació d’una màscara inspirada en la col·lecció Alas i Viento sense que s’acceptés cap altre tipus de creació artística. Ens ho varem passar molt bé amb las 16 Escoles d Art que varen participar i aquest any repetim pero volem donar la volta total a aquest repte
El repte d aquest curs 2.022/2.023 és fer qualsevol tipus d’obra artística inspirada en una peça de la col·lecció Alas y Viento, utilitzant qualsevol disciplina de l’art menys la pròpiament mascarera. Pot ser una pintura, una escultura, alfateria, orfebreria, cartell, fotografía, mural, espai interactiu…
Estic segur que ve molta feina però, també, que gaudirem i serem testimonis a primera fila de la immensa creativitat de l’alumnat de les Escoles d’Art de Catalunya. Em fa molta il·lusió. 😊
—————————————
Las máscaras han servido de inspiración a multitud de artistas desde Picasso que tomó como modelo o, al menos, resultó influenciado por una máscara congoleña Mahongwe de principios del siglo pasado en su obra Les demoiselles d’Avignon, hasta Miró, Braque y Epstein que tienen obras de profundas similitudes con el arte africano primitivo. No es extraño que estos 3 artistas, y otros, tuvieran importantes colecciones de máscaras y, en general, arte africano tribal.
Mención aparte merecen las máscaras del mexicano Germán Cueto que recuerdan los trabajos en cartón pintado de Picasso. En literatura, Jean Lorrain, en escultura, Fernand Khnopff, en pintura, Odilon Redon…
El curso pasado el reto Alas y Viento/AUB dentro del programa Talent Creatiu i Empresa del Departament d Educació de la Generalidat de Cataluña era la creación de una máscara inspirada en la colección Alas y Viento sin que se aceptara ningún otro tipo de creación artística. Nos lo pasamos muy bien con las 16 Escuelas de Arte que participaron y este año repetimos pero queremos dar la vuelta total a este reto.
El reto de este curso 2.022/2.023 es realizar cualquier tipo de obra artística inspirada en una pieza de la colección Alas y Viento, utilizando cualquier disciplina del arte menos la propiamente mascarera. Puede ser una pintura, una escultura, alfatería, orfebrería, cartel, fotografía, mural, espacio interactivo…
Estoy seguro de que viene mucho trabajo pero también que disfrutaremos y seremos testigos en primera fila de la inmensa creatividad del alumnado de las Escuelas de Arte de Cataluña. Me hace mucha ilusión 😊