Colombia (4) Barichara-Guane-Zapatoca. Los caminos de Lengerke.

0
1726

Lengerke fué un ciudadano alemán que vino a parar a esta zona en el siglo XIX. Huía de la justicia por matar a un hombre en un duelo provocado por un lío de faldas. Y es que el tipo en cuestión, además de empresario e ingeniero, era un Casanova que, según dicen, llegó a tener 500 hijos. Exagerado me parece.

Utilizando presos como mano de obra, construyó una red de caminos de herradura para explorar tierras, encontrar materias primas y comercializarlas a través del río Magdalena. Lengerke llegó a ser uno de los hombres más ricos de Colombia explotando la quina y el tabaco. 

Voy a hacer estos caminos desde Barichara a Guane y de Guane a Zapatoca. Unos 30 kilómetros en 2 días. No parece mucho.

He salido de Barranquilla a las 8.30 de la tarde y llego a Barichara a la 1 del mediodía. Quince horas seguidas de autobús, sin paradas, hasta San Gil, allí me da tiempo para un café, y una hora de propina hasta Barichara, un tranquilo pueblo colonial espectacularmente cuidado y reformado. Precioso, como suspendido en el tiempo. La explanada en la que está construido queda cortada abruptamente al oeste y, abajo, a 300 metros, serpentea el río Suárez y se extiende un magnífico valle cercado por la espalda de las montañas que forman el Cañón del Chicamocha, el segundo cañón más profundo de América después del Colorado, y, más allá, por la Serranía de los Yariguíes. 

Entre encontrar alojamiento e instalarme me quedan 3 horas de sol para caminar. Paseo por el pueblo, una joya blanca con notas de vivos colores, y hago una excursión hasta el Salto del Mico, en las paredes del Cañón del río Suárez, un lugar impresionante, extraño, con unas piedras y árboles fantasmagòricos y una vistas alucinantes de todas aquellas montañas. Bandadas de «chulos», una especie de buitres, vuelan a pocos metros de mi cabeza. Estoy absolutamente solo y la sensación es extraordinaria.

Barichara es un Xanadú de tejas y encalados, cultivos, silencio, paisajes grandiosos y cielos bíblicos. De lo màs bonito que he visto nunca. 

Con la mañana me pongo en marcha. Llevo lo imprescindible y he enviado mi mochila por un cargo hasta Bucaramanga donde, después de la travesía, cogeré un bus hacia donde decida seguir. La caminata hasta Guane es corta, apenas 6 kilómetros. 

Los caminos de Lengerke están ideados y construidos para caballerías y, por tanto, son incómodos de caminar. Piedras de diferentes tamaños sirven de base sólida que evita los lodazales. Un camino de esguinces y ampollas.

Guane es un villorrio de medio centenar de casas tejadas de un blanco impoluto y brillante sin nada y en medio de nada. Me compro un pan y un queso de hoja para picar algo, me acerco al mirador para ver el río y aquellas montañas que mañana cruzaré, meriendo/ceno en un restaurante de lo más rústico un plato de «cabro», el cabrito tradicional de estas tierras, y haré noche en una casona enorme con sabor a pueblo y soledad. 

Este pueblito es como estar colgado en un purgatorio mundano. No más de 10 o 12 personas en las calles abarrotadas de un silencio que sòlo se atreven a romper los pájaros y algún gallo con el horario cambiado. De hecho a mi ya me va. Al fin y al cabo dicen que ser completamente libre es no tener nada y, lo dicho, «nada» es lo que hay aquí. Hablaré con Colombio, el dueño de la pensión, un personaje de Medellín, artista de todo y maestro de nada qué, a saber como y por qué, ha venido a parar a este lugar. Y dormiré. Mañana la jornada es más dura.

A las 7.30 salgo otra vez al camino. Una camioneta ha traído provisiones al pueblo. Es tremendamente auténtico. Me gusta. Los supermercados me parecen un atraso. 

Vamos pues. Con ojito porque aquí pisar mal es torcedura severa, y resbalar es fractura o, como mínimo, cortes varios y feos. Hay que estar atento y mirar al suelo, no puedes entusiasmarte con el paisaje. 

En menos de 2 horitas, a las 9.45, llego al punto màs bajo del valle, el río Suárez. El nuevo puente Lengerke o Puente Ruedas, es un bonito puente colgante. El antiguo se inauguró en 1872 y, en su día, se considero la obra de ingeniería más importante de la región pero hoy sòlo quedan de él las ruinas de las columnas de entrada y salida. Todo es efímero. No me entretengo. Me quedan 18 km.

Empiezo a subir. Tres horas y media subiendo, subiendo… Estoy ya muy por encima del nivel de Barichara, en la cima de las montañas que ayer y anteayer veía de frente. Barichara se ve minúsculo, lejísimos. 

La caminata es más dura de lo que pensaba. El último tramo lo he hecho arrastrado. Encuentro una tienda a 10 kilómetros de Zapatoca. Un agua y una Cocacola me hidratan y reponen el azúcar perdido y el resto de pan y queso que me sobró de ayer me han de dar la energía para llegar a destino. No he visto ni un alma en toda la travesía. A menos que cabras y vacas tengan alma, que todo puede ser. 

Y sigo subiendo hasta arriba y ya, últimos 7 kilómetros tranquilos y, por fin, veo Zapatoca, otro pueblo blanco, este un poco más grande, con aire como de cabeza de partido, pero sin la gracia y el encanto de Barichara

Son las 16.30. Han sido 8 horas, casi 25 km de los que 12 ò 13 son subida brava. Estoy planchado y hace fresco. Me pica la garganta. Supongo que es el chorreo de sudor y el viento de montaña. Pillo una sopa en el primer restaurante que veo y me tiro en la cama. Hoy tengo una habitación enorme para mi solo en una casa del pueblo de tejados altísimos. No tengo fuerzas ni para ducharme. Mañana. Sí, mejor mañana. Estoy muy cansado y esto no para. Mañana más viaje. Todavía hoy no sé donde. Después del desayuno decidiré. 

Show more
IMG_20200122_144820
Show more
IMG_20200122_132305
Show more
IMG_20200122_132217
Show more
IMG_20200122_171338
Show more
IMG_20200122_142205
Show more
IMG_20200122_132426
Show more
IMG_20200123_111541
Show more
IMG_20200122_143025
Show more
IMG_20200122_153125
Show more
IMG_20200122_154110
Show more
IMG_20200122_154506
Show more
IMG_20200122_154736
Show more
IMG_20200122_161050
Show more
IMG_20200122_161438
Show more
IMG_20200122_163734
Show more
image
Show more
image
Show more
image
Show more
IMG_20200123_125332
Show more
IMG_20200123_173930
Show more
image
Show more
IMG_20200123_142240
Show more
IMG_20200123_150951
Show more
IMG_20200123_172959
Show more
image
Show more
IMG_20200124_075058
Show more
IMG_20200124_075936
Show more
IMG_20200124_083510
Show more
IMG_20200124_092437
Show more
IMG_20200124_095447
Show more
IMG_20200124_085128
Show more
IMG_20200124_112232
Show more
IMG_20200124_102107
Show more
IMG_20200124_112015
Show more
IMG_20200124_135250
Show more
IMG_20200124_145637
Show more
IMG_20200124_150938
Show more
IMG_20200124_162844

image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí