Consejo de Viajero:
Los trekkings son cada vez más caros. La primera norma para ahorrar es contratar los servicios que necesites lo más cerca posible del inicio de la travesía. Si los contratas desde tu casa, o desde la capital del país o de la provincia en cuestión prepara el bolsillo. Se trata de ir al pueblo más cercano a la entrada del Parque donde se localiza el trekk.
Pregunta también el itinerario exacto y tiempos de caminadas. A veces te puedes ahorrar perfectamente el ultimo día. Mírate bien si puedes acabar antes.
Y no te enceles con los trekkings famosos. Al ladito del famoso hay siempre otro menos conocido que sale más barato, es igual de bonito y hay menos gente. Pregunta siempre por alternativas.
Muchas veces puedes ahorrarte el guía pero yo soy partidario de contratar uno siempre y, especialmente, si vas solo. Y no es precisamente por no perderme si no, sobre todo, por la ayuda que te puede dar en caso de emergencia. Lo más importante de un guía es su formación en socorrismo.
Y, ahora que digo socorrismo: cuando vayas a hacer un viaje de trekking o empieza tu temporada no te cuesta nada refrescar tus conocimientos sobre el tema. No es nada raro en montaña un paro cardíaco o cosas así. Puedes salvarle la vida a tu compañero. Cursillos gratis hay un montón. Pregunta por ejemplo en las asociaciones de Voluntarios de Protección Civil. Brasil (5)