Entre paréntesis. Con los sueños congelados.

0
520

Todo sigue igual. O peor, porque ahora vamos por la ¡¡quinta!! ola de coronavirus y, con ella, nuevas restricciones. Esta vez me ha «tocado» porque parecía que íbamos saliendo del túnel a velocidad de crucero y… ¡otro porrazo! El morro contra la pared. Mismo animal, misma piedra. 

Evidentemente, yo sigo varado en tierra, en un entre parentesis sin fin que golpea las meninges y la moral como un martillo pilón. Cada vez que releo un post de mi blog me entran todos los males y me da un vuelco el estómago. ¡Tantas aventuras! ¡Tanto vivir!… Todo parado, cancelado sin fecha de reanudación.Y lo que te rondaré morena. La ruleta ya gira sin posibilidad de apostar. «Rien ne va plus». Espera a la próxima jugada. 

¿Proyectos de viaje? Si. Me voy ahora a Extremadura, quizás también a Navarra, y quizás también a Teruel, y quizás a Andorra. Y, más quizás, en Noviembre a México y entonces ya sigo mi Vuelta al Mundo… No sé. Todo es tremendamente incierto. Cada vez que hago una previsión viene otra ola y me da un revolcón. Ya no me creo. 

El otro día vinieron a conocer la Muestra permanente de mi colección Alas y Viento de Máscaras del Mundo, en Amics UNESCO Barcelona, la profesora y alumnos de arqueología de la escuela de restauración ECORE. Gente de cultura y arte felices de conocer la colección. Me hicieron muchas preguntas, me obligaron a recordar y pasamos un buen rato comentando vivencias y experiencias de viajes. Fue un encuentro agradable pero, entre explicación y explicación yo me preguntaba a mi mismo: ¿cuándo podré volver a vivir como vivía? Libre y nómada, sin pasado ni futuro, sin rutina alguna, viviendo al dia sin más proyectos que ir hacia delante, sin mas objetivo que crecer y conocer.. . La respuesta no está en el viento ni, mucho menos, en mis alas. No sé si no me encuentro bien o no me siento bien. No se si me encuentro y no se si me siento. 

En estos meses de pandemia, desde que llegue a casa, ya cerradas las fronteras el 16 de marzo del 2.019, hace hoy casi 500 días (¡Madre mía!), a través de esa colección de máscaras he vivido magníficas experiencias, he conocido a muchísimas personas interesantes, estoy inmerso en un montón de proyectos que me apetecen y me ilusionan pero… 

Mi carga es la misma que mi motivación: tengo mucho más pasado que futuro. Es obvio que, en un buen caso, frente al medio millón de horas ya vividas, me quedan entre 100.000 y 125.000 horas más de las cuales unas 30.000 deberé dormir. ¿Quizás 150.000 horas? Lo veo poco, por lo que ese pensamiento me motiva extraordinariamente y mantiene instalado en mi culo un cohete de motivación pero, también, las prisas me pesan como una losa y me llevan a una especie de… ¿Ansiedad? ¿Flojera? Tic, tac, tic, tac… La voz del tiempo es como el sonido de las uñas en la pizarra o de un tenedor rascando un plato. Angustioso. 

Quizás es que los humanos no pedimos solo ser felices si no que exigimos euforia, plenitud, la plenitud que yo sólo siento viajando. Y es que viajar es, era, para algunos, el sentido de la vida. Un viajero es un viajero. 

¡Qué se le va a hacer! Creo que nos queda todavía un montón de tiempo para acabar con «ESTO» y hay que acostumbrarse. No se. No quiero pensar que no acabaré mi Vuelta al Mundo. Solo me queda America Central, EE. UU, Canadá y volver por Islandia y Noruega hasta llegar a casa. «Solo». Y todavía entonces me faltarán un montón de países por conocer que me he saltado olímpicamente. 

Creo que lo que estamos soportando todos y cada uno de nosotros con esta pandemia es durete. A veces ni nos damos cuenta pero se ve y se nota. 

Este post no es una queja si no que lo escribo por si a alguien le va bien sentirse acompañado. Nos están sacudiendo a todos. Si algo así os pasa a veces, si alguien se siente vapuleado, a lo peor es consuelo de tontos pero, para que lo sepáis: no estáis solos. Ahora no queda otra que recordar y esperar. Fuerza y prudencia. Ahí estamos todos… 

… con los sueños congelados. 

image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí