Entreparéntesis. El miedo a viajar.

0
515

Más o menos controlada la pandemia, ha llegado el momento de continuar mi Vuelta al Mundo, veinte meses después de dejarla en pausa obligatoria. Continuar, eso sí, poquito a poquito, un par de meses por Centroamérica. Quizás sólo México. 

Esta tendría que ser la tercera y última etapa: Centroamérica, EEUU, Canadá y vuelta a casa por los países nórdicos. Va a ser que no porque, hoy por hoy, pasar tantas fronteras de una tacada con el virus todavía por ahí, con sus reglas continuamente cambiantes, es mucho arriesgar. Por lo menos para mí. Habrá que dividir la etapa. 

Así pues, de entrada, Centroamérica y sólo poco más de 2 meses. Y, aun asi, da un poco de… respeto.Yo no voy a Cancún, a la playita. Además me he aburguesado un pelín, he «entrado en la rueda», voy a viajar y viajar no es fácil. Da… «respeto». O miedo. 

Todo el mundo desea viajar, «es un sueño», pero hay muchas razones, argumentos, excusas y justificaciones para no hacerlo. Por ejemplo, dicen algunos, muchos, casi demasiados, vivir viajando es un sueño que vale mucho dinero. Pues no señor. La principal razon para no viajar es… «respeto». O miedo.

Se debería ya desterrar el mito de que para viajar el dinero es un impedimento o un requisito esencial. El dinero con viajar tiene poco que ver si hablamos de vivir en viaje, vivir viajando…Ni viajar es una suerte sólo al alcance de un puñado de privilegiados, ni para viajar se necesita mas dinero que para vivir. Hay muchas anclas que te mantienen en tierra, pero el dinero no es una. Pareja, familia, salud, hipotecas, seguridad… Miedo. Esas circunstancias sí atan corto al suelo y no permiten más que breves (y caros) vuelos. Pero ¿el dinero? No. Se gasta menos viajando que en casa, en un país europeo inmerso en el sistema consumista.

Todo el mundo, en el fondo, sabe que se vive con poco sin grandes sacrificios. Con mucho menos de lo que el sistema necesita y predica. Si no viajas es por… «respeto». O miedo.

Y es que a menudo se confunde viajar con ir de vacaciones o con hacer turismo. Y no es lo mismo mismamente. Ni mucho menos. Ir de vacaciones sí es caro y gustoso. Aunque también cansado. Viajar no es tan fácil y al Mundo hay que tenerle respeto, como a la mar. 

La verdad es que lo esencial para vivir viajando es que has de querer y y te ha de gustar. Pero has de querer y te ha de gustar de verdad de la buena. En cuanto a mi, por ser gráfico, decir que yo quiero y me gusta viajar es como decir que un proboscidio tiene un miembro de tamaño mediano. Yo quiero con necesidad vital y me encanta viajar.

O, mejor dicho, lo que me gusta no es viajar, que es un coñazo de organización, disciplina, nervios y continuos imponderables que hay que ir salvando como puedes. Viajar es tomar la responsabilidad de ti mismo en entornos totalmente desconocidos y eso es un trabajo intenso. No, lo que me encanta no es viajar si no lo que me da el viajar. 

Viajar abre mis umbrales, me hace crecer, me hace valorar, me impide esconderme de la vida, me humaniza, me agudiza el ingenio, me obliga a estar conmigo mismo, me desapega de múltiples y comunes esclavitudes, me centra, me pone en mi lugar, me da fuerza y humildad, me hace trabajar duramente la resilencia, la empatía y la inteligencia emocional, me hace saber gestionar mi tiempo, me forma continuamente… 

Y eso por entre 40 y 50 euros al dia, transporte incluidísimo, dependiendo del nivel de confort que quieras o necesites. El mismo dinero que cuesta vivir aquí, a resguardo y quietecito en tus ámbitos y rutinas que, reconócelo, no están tan mal. Y si no están mal, cuidado con lo que envidias y deseas. 

Viajar no es fácil y da respeto. Y con el Covid suelto por ahí todavía más. No todo el mundo sirve para viajar y yo no sé si me acordaré. Supongo que tengo los usos y costumbres viajeros tan interiorizados que no me costará, aunque la sensación es tanto de ilusión como de… respeto, nerviosismo, intranquilidad y tensión… es decir, MIEDO. Pero, desde luego, me voy. Una prueba. Dos meses de viaje.

Ultimo dia en casa… Ese último dia es el peor. Sube la tensión. Dudas….Ya en el aeropuerto, con su maravillosa mezcolanza de humanidad… Paso el check-in y tambien el control de aduana. Salgo en 10 minutos… Cosquillas en el estomago. El miedo se queda aqui.

Que el cosmos reparta suerte. Seguimos…. 

image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí