MÁSCARAS DEL MUNDO (38). Bruja.

0
437

BRUJA

Autor: Anónimo

Material: Papier maché y abalorios

Finales siglo XX, Barcelona, España (Europa)

 

Las brujas tienen su origen en las curanderas que cuidaban de la salud en los pequeños asentamientos humanos de la antigüedad.  Sus conocimientos se trasmitían oralmente de madres a hijas y eran grandes conocedoras de la naturaleza y de lo que ésta podía ofrecerles. Es en la Edad Media cuando la situación cambia radicalmente y no fue la inquisición española la que más «brujas» torturó y quemó, sino la francesa. Y tampoco fueron los cristianos los más perseguidores, sino los protestantes.

De sanadoras pasaron a ser envenenadoras, malditas y novias del diablo. El odio y la ignorancia mataban a cualquiera, por celos o por codicia. Cualquier motivo desencadenaba una denuncia a la inquisición, con sus dominicos al frente con todo tipo de artilugios para sacar la verdad a relucir, una verdad que bajo tortura era confesada.

Para la Iglesia, la mujer, inferior y lasciva, y por tanto proclive a placeres y venganzas, estaba predispuesta a la brujería. La brujería se convirtió en una especie de herejía religiosa que concernió más a las mujeres que a los hombres y, entre 1450 y 1650, se condenó a la hoguera a decenas de miles de mujeres.

Hubo un momento en que las mujeres eran tan sospechosas que les resultaba difícil vivir sin exponerse a alguna acusación. Un gesto, un rasgo físico especial, bastaba para inculparlas. Acercarse demasiado a alguien y que después éste enfermera, ser comadrona o consejera en asuntos amorosos y matrimoniales, ser demasiado guapa podían ser vistas como el resultado de un pacto con el diablo.

 

 

Show more
IMG_20190518_170745
image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí