BRUJA CASTOR DEL PANTANO
AUTOR: Jogi Weiss
MATERIAL: madera de tilo pintada
2.021, Ravensburg, Baden-Württemberg, Alemania (EUROPA)
Los carnavales de los pueblos y ciudades a orillas del lago Bodensee o lago Constanza son de los más coloridos del Mundo y están férreamente organizados por asociaciones al efecto. El Narrenzunft Bürgermoos e.V. organiza los de Tettnang y Bürgermoos en Baden-Württemberg. Los objetivos de la asociación son mantener y promover las costumbres del carnaval, asesorar a los miembros, representar sus intereses frente a terceros y promover la investigación del carnaval. A su vez el Alemannische Narrenring (ANR) es una asociación fundada el 26 de junio de 1969, tiene 90 gremios miembros de Baden-Württemberg , Baviera y Suiza y está dividido en las tres regiones de Allgäu, Lake Constance y Upper Swabia-Danube.
En realidad, sólo con este tipo de organizaciones se consigue mantener la pureza en las tradiciones enmascaradas y los que no se organizan de esa forma tienden a diluirse en una constante evolución sin control hasta quedar totalmente separadas de su origen y significación.
La historia ya ha puesto a las brujas en el verdadero lugar del que le habían expulsado mitos, leyendas, cuentos y campañas sangrientamente malintencionadas como las de la Inquisición. Para esta última, cualquier mujer que «molestara» era bruja y debía ser eliminada como amante del diablo y provocadora de todos los males. Por guapa o por fea, por lista o por rebelde, etc, etc, la hoguera estaba siempre preparada para ellas en aquellas oscuras épocas.
A las brujas se las suele representar con una fealdad que exagera su supuesta maldad pero, en realidad, ese tipo de mujeres parece ser que en su origen fueron mujeres espirituales y/o con conocimientos herbolarios de sanación natural que curaban a los enfermos. En la Edad Media un médico era un lujo al que solo tenían acceso un misérrimo porcentaje de la población y no siempre cuando lo necesitabas.