AYA HUMA
Autor: anónimo
Material: tela y lona con aplicaciones de listón y metal.
2.017, Otavalo, Imbabura. Ecuador (AMÉRICA)
El Diablo Huma, Aya Uma o Diabluma es el personaje principal de la celebración inca del Inti Raymi, la fiesta en homenaje al Sol. Antiguamente lo denominaban Aya Uma, cuya traducción del kichwa o quechua norteña significa cabeza de espíritu. Es el espíritu que guía y orienta, el que va a la cabeza organizando a su comunidad.
La máscara de Aya Uma tiene dos caras que simbolizan la dualidad del cosmos (el bien y el mal, el sol y la luna, lo bueno y lo malo, el día y la noche, etc) y cuatro tipos de orejas que hacen referencia a las cuatro direcciones y los cuatro elementos de la naturaleza (aire, agua, fuego y tierra).
Para la Iglesia católica la palabra diablo es sinónimo de maldad, pero para los indígenas ecuatorianos es el espíritu complementario sumergido que permite que todo se recicle y dé frutos. En realidad, a partir de la llegada de los españoles, y con ellos la evangelización, todas las deidades andinas mágico-espirituales son consideradas como negativas, y es por ello que su nombre cambia a Diablo Uma, pero es considerado como guía o consejero de la comunidad y representa al líder y al guerrero poderoso, poseedor de la energía vital de la naturaleza.
Particularmente en las comunidades indígenas de la provincia de Pichincha y de Imbabura, el Aya encarna el espíritu, la fuerza, la energía y el poder, tanto positivo como negativo, de la naturaleza, y también el sol y la oscuridad del mundo subterráneo. Es un personaje complicado en estrecha relación con la cosmovisión andina.
Mi agradecimiento a Rafael H. Viquez, coleccionista y cultor, gracias al cual esta pieza forma parte de Alas y Viento.