MÁSCARAS DEL MUNDO (122). Peluche.

0
19

PELUCHE

Autor: Hugo Beytrison

Material: Madera pintada

2.022, Evolenne, Suiza (Europa) 

 

En Evolenne, un pequeño pueblo rodeado de grandes montañas en el Valle de Hérens, cantón de Valais, desde tiempos inmemoriales el carnaval se inicia con la Epifanía y culmina el Martes de Carnaval celebrando a los ancestros, la Naturaleza, los animales y el trabajo. Se dice que es el único carnaval de Suiza que mezcla agricultores y ganaderos. 

La persona enmascarada se mantiene en el anonimato durante todo el carnaval. La norma es no tratar de reconocer a quien está detrás de la màscara y mantener el secreto si se descubre la identidad de alguno de los enmascarados. Para asegurar este anonimato, incluso los participantes se intercambian las máscaras. Como los trajes de peluches y, especialmente, empaillés son pesados y voluminosos, durante mucho tiempo sólo los usaban los hombres, pero la situación ha cambiado y cada vez más mujeres participan activamente en el carnaval.

El «peluche» es una figura que lleva una piel de animal sin curtir y una máscara. El «empaillé» es otro personaje envuelto en paja que representa la figura humana del agricultor y también lleva máscara. En épocas ancestrales se usaban con frecuencia la paja y las pieles de animales para disfrazarse, y Evolenne mantiene fielmente está tradición.

Las máscaras tienen rasgos entre humanos y animales, ya sea un demonio, un león, un gato o un monstruo, y están finamente talladas en madera. El gato era la representación de Mal para la Iglesia católica del Medievo.

En la antigüedad la libertad y atrevimiento del carnaval favorecía también el encuentro entre jóvenes de ambos sexos. Peluches y empaillés, en una especie de rito de iniciación, cortejaban a las jóvenes sin quitarse las máscaras y únicamente revelaban su identidad una vez finalizado el período festivo.

Hugo Beytrison, guardián, como buena tallador de máscaras, de las tradiciones de Evolenne, dice que nunca empieza una máscara hasta bien entrado el invierno, cuando el rigor de la Naturaleza y la consciencia de sus ancestros le guía e inspira. Hay mucha magia y misterio en las máscaras, sobre todo las que tienen orígenes en ritos ancestrales como es el caso de las máscaras de Evolenne.

Show more
image
image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí