CAPORAL
AUTOR: Anónimo
MATERIAL: Papier maché
2.012, Lima, Perú (América)
La contradanza de Paucartambo es una preciosa ceremonia de música y baile en honor de la Virgen del Carmen ejecutada con verdadero fervor religioso como procesión por 20 bailarines a las ordenes del Caporal. Perú es otro «El Dorado» americano para los coleccionistas de máscaras con orígenes prehispánicos.
El arte de la creación de mascaras como profesión nació a principios del siglo XV, pero como instrumento de disfraz, para ritos y ceremonias tribales, para engaños, guerras, funerales, etc, nació con el mismo hombre.
En cambio, el coleccionismo de máscaras no tiene mas de un siglo. Este coleccionismo supone, no solo la contemplación de las piezas, si no también su estudio mas o menos profundo y la recopilación de datos con los que se relacionan. En este sentido es uno de los coleccionismos mas enriquecedores que existen ya que las máscaras se relacionan con la cultura en general y en todas sus vertientes: geografía, historia, religión, mitología, etnología, arte, costumbres, naturaleza… En definitiva una máscara se relaciona con todo lo que interesa a su autor y con todo lo que sugiere a su observador. La máscara es una inacabable productora de curiosidad. De donde viene? Que significa? Donde se hace? Quien la ha hecho? Por qué tiene esa forma tan…?… ¿Por qué me mira así?