MEDUSA
AUTOR: Paola Paties
MATERIAL: Papier maché forrado de terciopelo con «bastone».
1.990, Venecia, Italia (Europa)
La mitología es un motivo usual de las máscaras en todo el Mundo. En este caso, el mito representado es el de Medusa. Según una de las versiones, Medusa era una sacerdotisa griega que, por hacer el amor con Zeus fué convertida por una diosa celosa en un ser repulsivo,medio mujer, medio serpiente que, irreprimiblemente, convertía en piedra a todo ser al que miraba.
El «bastone» era utilizado, sobre todo, por las señoras en fiestas y paseos de la nobleza eliminando la incomodidad que siempre supone una máscara fija pero haciéndole perder uno de los principales atractivos de las máscaras: el incógnito continuado.
Desde los siglos XIV al XVII se promulgaron diversas leyes que regulaban el uso de las máscaras en Venecia para evitar, en lo posible, los delitos que se cometían con la garantía de ese anonimato ofrecido por la máscara fija. Por ello se intento limitar su uso amenazando a los transgresores, no sólo con multas, si no hasta con penas de dos años de prisión.