MASCARAS DEL MUNDO (15). DIOS

0
2276

DIOS

AUTOR: Anónimo

MATERIAL: Estaño pintado

2.006, Bhaktapur, Nepal (Asia)

 

A Nepal le llaman «la morada de los dioses». Tienen muchos. Tan respetables como otros. ¿Para qué le voy a poner nombre? Esta máscara representa a Dios.

Muchas tradiciones tribales en Nepal han sido gradualmente reemplazadas por el espíritu del budismo, lamaismo e hinduismo y clanes, familias y templos tienen sus propias y anuales ceremonias  religiosas enmascaradas en todo el país, sobre todo en la región himalaya pero también, como en este caso, en el Valle de Katmandou.

Especialmente venerada es Kumari, la niña diosa viviente que reencarna a la diosa Kali, elegida según su carta astrológica y otra serie de requisitos. Las niñas kumari son tres -la de Katmandú, Lalitpur y Bhsktaptr-, han de pertenecer a la comunidad indígena de Newar y a la familia Shakya y, en el momento de ser elegidas, tener entre dos y cuatro años. Durante 9 años permanecen recluidas en el templo que solo pueden abandonar 13 veces al año para presidir celebraciones religiosas. A los 12 años, y con honores de estado, abandonan el templo y su especial educación pudiendo ya entonces estudiar donde lo deseen e incluso casarse. Su elección es considerada un gran honor para las familias.

Durante el Indra Jatra y el Kumari Jatra, celebrados normalmente en agosto, es de las contadas ocasiones en que se puede ver a la diosa viviente. El Indra Jatra celebra a Indra, el rey de los dioses y dios de las lluvias y durante el Festival,  Kumari, la diosa viviente, se muestra en una procesión religiosa acompañada por bailarines enmascarados.

Se realizan varias actuaciones, incluidas las danzas Bhairav, Majipa Lakhey, la danza Pulusuki, Mahakali, Dash Avatar y algunas otras de diferentes partes del valle. 

Show more
IMG_20190429_115547_257

 

image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí