PERRO/JAGUAR
AUTOR: Anónimo
MATERIAL: Papier mache
2.010, Lima, Perú (América)
Es complicado, y nunca absolutamente confirmable, distinguir los distintos demonios de los animales reales y fantásticos. Según los mascareros tradicionales de Paucartambo, las formas de esta pieza son las de un perro, pero los colores son de jaguar. Y es que hay una constante polémica entre mascareros empeñados en conservar las costumbres, formas y colores históricos y los que consideran que nada es estático y que la creatividad no tiene límites. En mi opinión, la tradición exije prudencia a la creatividad pero no riñen entre ellas. La tradición es Historia, y la Historia se revisa pero no se modifica esencialmente. Otra cosa sería la discusión sobre qué es lo esencial.
El Jaguar es el felino más grande de América, alcanzando mas de los 2.50 metros desde la cabeza a la cola y pesando muchas veces más de 100 kg. Son cazadores solitarios y buenos nadadores.
El jaguar posee la mandíbula más fuerte de los felinos, sus colmillos atraviesan la cabeza de sus víctimas, pudiendo perforar el caparazón de una tortuga. Caza generalmente grandes presas como ciervos, pecarís, tapires, pero también cocodrilos y grandes serpientes como la anaconda.
Hasta este animal tan formidable, aunque parezca mentira, en la actualidad se encuentra en serio peligro de extinción. La mano del hombre, lejos de ser protectora, es devastadora para las demás especies.
El Gobierno de Perú declaró patrimonio cultural de la nación la elaboración de las máscaras de Paucartambo a fin de preservar los conocimientos y técnicas utilizadas por los artesanos locales en su creación. Que cunda el ejemplo, pero no sólo en la cultura porque no vaya a ser que, un día, la única manera de ver animales sea a través de representaciones artísticas.