LONIAKE
AUTOR: Anónimo
MATERIAL: Madera pintada
Finales siglo XX, Bobo Dioulasso, Burkina Faso, etnia Toussian (África)
En la etnia Toussian, Tusyan o Tusya, las máscaras más representativas son las de plancha plana llamadas Loniake. Las máscaras Loniake son tablas de madera con agujeros en la parte central para permitir a su portador ver a través de ella y una fila de agujeros a lo largo de todo el borde para atar flecos de rafia vegetal. Son máscaras protectoras de las familias y de las cosechas y participan en los ritos de iniciación de los jóvenes y en los funerales y demás ritos fúnebres.
Estas máscaras, dicen, representan al kalao, un ave que se empareja de por vida. Cada año, la hembra construye un nido en el hueco de un árbol y lo sellan con arcilla. El macho pasa las siguientes semanas volando por el bosque para buscar alimento para la hembra que espera en el nido empollando sus huevos. Según una de las interpretaciones,los Bwa, Nuna y otros pueblos entienden este constante tránsito de fuera a dentro como una metáfora del paso al mundo de los espíritus.