NOMMO
AUTOR: Anónimo
MATERIAL: Conchas, tejidos, raices y abalorios
Mediados siglo XX, Pais Dogón, Mali (Africa)
El origen de la civilización Dogón está fundado en leyendas de tradición oral que narran cómo, hace cientos de años, descendió a la meseta una estrella de un brillante color rojizo. De su interior salió una especie de pirámide con destellos blancos y de cada una de sus caras se abrieron unas puertas con seis escalones y, de allí descendieron ocho personajes, cuyo cuerpo era muy similar al de los peces, que enseñaron a la civilización conocimientos acerca del universo. A esta raza de seres con características de anfibios, hermafroditas, y semejantes a peces los dogón los llaman Nommo, palabra del lenguaje dogón que significa: “quien da de beber”.
Supuestamente, los Nommo dijeron proceder de la estrella Sirio, a la que llamaban “Sigi Tolo”, localizada en la Constelación del Can Mayor, la misma de la que hace referencia El Corán como la Constelación de La Canícula, y declararon la existencia de un Dios único al que llamaba Amma. Los astrónomos descubrieron, siglos mas tarde que este pueblo, que existe también Sirio B, al que los Nommo identifican como “Po Tolo”, y Sirio C, que los Nommo conocen como “Emme Ya”.
Dado el aislamiento de los dogones, el conocimiento que tienen sobre astronomía es un misterio. Ellos aseguran que les fue dada la información acerca del cosmos por estos seres extraterrestres.