DUHO (Halcón)
Autor: Anónimo
Material: Madera pintada
Segunda mitad siglo XX, Bobo Dioulasso, Burkina Faso (Africa)
Según algunos esta mascara representa un halcón, y para otros una lechuza o un gavilán. Sin seguridad, me decanto por la primera opción por la información que me dieron al adquirirla y por la comparación con otras máscaras de la misma etnia. Es muy difícil en ocasiones encontrar la verdad sobre la identidad representada en una máscara, sobre todo en este caso en que se trata de representación de aves. Es también muy parecida a la mascara bobo de mariposa, de la que solo se diferencia por el pico.
Se trata por lo general de grandes máscaras, de madera ligera y policromía sobre fondo blanco, que danzan durante las ceremonias de fertilidad y después de las cosechas. Sus portadores, cubiertos de fibras vegetales que cubren la cabeza y el cuerpo, bailan dando saltos extendiendo sus alas como para emprender el vuelo. Son ceremonias realmente espectaculares e inquietantes que trasladan a una mítica época, no tan lejana, no más de un siglo, donde explorar el continente africano era una hazaña tremendamente peligrosa.
Los Bwa forman parte de los Bobo, conocidos como “Bobo negros” , al igual que los “Bobo Fing”, considerados los verdaderos Bobo. Están concentrados en los alrededores de Bobo Diulasso de donde proviene esta pieza.