MÁSCARAS DEL MUNDO (31). Do o Doyo.

0
614

DO (LECHUZA)

AUTOR: Anónimo

MATERIAL: madera pintada

Segunda mitad siglo XX, Bobo Dioulasso, Burkina Faso (África)

 

Esta es, en mi opinión la máscara lechuza, utilizada en funerales de personas importantes, en festividades agrarias y en ritos de iniciación. Representa un mochuelo o una  lechuza y su pico simboliza el sexo masculino, símbolo de fertilidad. En realidad la máscara representa un genio de la naturaleza, un ser sobrenatural, el espíritu del aire asociado a la vida acuática. Al representar a un genio de las aguas están íntimamente relacionadas con la fertilidad de la tierra.

Durante la danza extiende todo su vestimenta de hojas, plumas y fibras por el suelo y se mueve de distintas formas acompañando a los futuros iniciados hasta el bosque sagrado.  Es una máscara protectora contra los malos espíritus y favorece el matrimonio entre los jóvenes.

Se trata de un tablero vertical de madera de 1´5 metros, decorado con figuras redondas, triangulares y cuadradas. Los cuadros negros y blancos ponen en relación a los ancianos con los jóvenes, es decir, los dos extremos de la vida, la sabiduría y la debilidad de los ancianos y la inexperiencia y la fortaleza de los jóvenes iniciados.  La parte inferior forma la cara, con boca y pico. El portador ve a través de la boca o de orificios oculares, según los casos.

 

Show more
IMG_20190516_163643
Show more
IMG_20190516_163648

 

image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí