DIOSA
AUTOR: Anónimo.
MATERIAL: Estaño pintado
2.006, Bhaktapur, Nepal (Asia)
En casi todas las religiones los dioses y diosas existen unicamente en el reino espiritual pero, en Nepal, viven, respiran y toman la forma de niñas a las que se conoce como kumari.
Durante casi 1.000 años los hindúes y los budistas de todo el valle de Katmandú han adorado a estas jóvenes. Las niñas diosas, durante su reinado, desde los 3 a los 12 años, reciben educación en el templo en el que se encuentran recluidas aunque pueden recibir la visita diaria de sus padres. Después, son libres y pueden estudiar donde quieran y casarse si lo desean.
La diosa Kumari es elegida entre las niñas pre-adolescentes de la comunidad Newari y la familia Shakya. Al ser una creencia de origen budista e hinduista, sacerdotes de ambas religiones y un astrólogo certifican que la virgen seleccionada tiene los 32 lachhins, atributos físicos y psicológicos de Buda. Muchos tienen que ver con rasgos animales, como piernas de ciervo o voz clara como la de un pato. Además deben tener una dentadura perfecta, un historial médico inmaculado, y el pelo y los ojos bien oscuros. También tiene que superar varias pruebas que aseguren su valentía, como velar cabezas de ganado muerto durante una noche. El deber de una kumari es el de proteger a la ciudad.
El primer día del Festival Indra Jatra, la comunidad Newar de Nepal recuerda a los fallecidos durante el año pasado. Ofrecen lámparas de aceite y mantequilla y realizan el recorrido tradicional por los distintos puntos de la ciudad. Al pasar junto a la máscara blanca de Bhairava, la diosa viviente Kumari se detiene para saludar rindiéndole respeto.
La gente tira de los carros de la diosa viviente Kumari y dos carros más pequeños de Lord Ganesh y Lord Bahirav a lo largo de la ruta. Los bailarines con diferentes máscaras y disfraces de otras deidades hindúes, siguen la procesión e Indra, las deidades y demonios hindúes, enmascarados, bailan por las calles para celebrar la visita del dios de la lluvia.
Durante Indra Jatra, las danzas de máscaras de deidades y demonios se realizan en las calles y plazas de mercado. Algunos bailes populares son Lakhe Naach, Mahakali Naach, PuluKisi Naach y Dash Avataar Dances.
Los lakhe son bailarines enmascarados que representan las diferentes deidades bailan en las calles principalmente en las horas de la noche acompañados de tambores.