MASCARAS DEL MUNDO (47). Princesa Amarilla.

0
577

PRINCESA AMARILLA

AUTOR: Mauricio e Isabel Pérez de Hita

Material: Tejidos, brocados y abalorios.

1.991, Barcelona, España (Europa)

 

Como la Nº 36, esta es otra pieza de la colección inspirada en «El libro de los seres imaginarios» de J.L. Borges. Y es también otra «volto» o máscara cortada (Nº 32 y otras) con «bastone» (Nº 14).

En todo el Mundo pero especialmente en Venecia, las máscaras cortadas y los bastone son utilizadas en carnaval pero, sobre todo, en las fiestas privadas elegantes, sean de familias de rancio abolengo (cada vez menos), empresarios (especialmente de moda y hoteleros) o entidades con fines benéficos. Obviamente, todas ellas bajo estricta invitación, pagada o no. Por ejemplo, ‘Il ballo del doge’, la fiesta del Palazzo Pisani Moretta organizada por la diseñadora de trajes de época Antonia Sautter es, desde hace 25 años, una de las citas carnavaleras que nadie importante en Venecia se quiere perder.

Casi todas las fiestas exclusivas del carnaval incluyen una elegante cena, actuaciones y el esperado baile de máscaras, pero no todas tienen el mismo tono. El Hotel Palazzinag varia el tema anualmente, desde el misterio hasta los excesos de Wall Street, mientras el Metropole se introduce en el ambiente del sadomasoquismo y en el Mónaco Grand Canal Hotel apuestan por la locura, signifique eso lo que signifique para cada cual. Sí, es imprescindible una máscara. Es carnaval.

Show more
IMG_20190523_182233
image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí