MASCARAS DEL MUNDO (56 y 57) Marimondas.

0
1394

MARIMONDAS

AUTOR: Adelaida Agámez

MATERIAL: Tela satén y tela en lentejuela

2.019, Barranquilla, Colombia (América)

 

En Barranquilla se dice: «No es tanto el disfraz de marimonda si no los brincos que hay que dar». Cuenta la leyenda que esta máscara nació cuando un barranquillero pobre, no pudiendo comprar un disfraz, para no desentonar se vistió con un saco, una corbata y unos pantalones al revés, complementando el atuendo con una careta hecha con un costal a la que abrió tres agujeros. Hoy en día es una de las máscaras más características de Barranquilla quizás porque subraya que el carnaval iguala durante unos días a las clases sociales y que la fiesta es para todos sin ninguna distinción. .

La variedad de tipos de máscaras del carnaval de Barranquilla es apasionante. Algunas son propias de origen y otras importadas de todo el Mundo: Marimondas, coyongos, zopilotes y gallotes, diablos, cabezones…

Se dice que la marimonda es quizás la única máscara auténtica y absolutamente barranquillera por lo que para Barranquilla y su carnaval es todo un símbolo. Es la máscara de la burla y la crítica social. La comparsa Las Marimondas de Barrio Abajo, más de 450 integrantes, montan cada año un espectáculo difícil de definir, muy celebrado por el pueblo y siempre mirado con recelo por la clase política dirigente a la que simboliza la corbata que siempre complementa este disfraz. 

Show more
IMG_20200120_120128-01
Show more
IMG_20200120_120145-01
image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí