1

MASCARAS DEL MUNDO (64 y 65). Caretos.

Caretos de Podence

AUTORES: Luis Felipe Costa y Sofía Isabel Fernandes

MATERIAL: hojalata (61) y cuero (62)

2.019, Podence (Macedo de Cabaleiros), Portugal (Europa)

 

Los caretos de la aldea de Podence son hombres enmascarados que, en un Carnaval de orígenes ancestrales que mezcla elementos profanos, religiosos y mágicos, corren y saltan, especialmente tras las mujeres, en un cortejo festivo y eufórico con coloridos vestidos haciendo sonar los cencerro que llevan en la cintura.

La UNESCO, que los declaró en diciembre del pasado año 2.019 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, los vincula a antiquísimos ritos de fertilidad pero no hay constancia demostrada de sus orígenes perdidos en los tiempos. Hoy día desde luego el “Entrudo Chocalheiro” de Podence festeja el fin del invierno pero los ritos que plantea tienen mucho más contenido.

Se les asocia con la figura del “diablo suelto” que representa los excesos y la alegría que se permiten en esta época del año, cuando se acerca la primavera, y es común denominador de muchos Carnavales en el Mundo. En Carnaval “el diablo anda suelto”, sale de su prisión y reinan los excesos. Bebidas alcohólicas, baile y sexo son tan comunes ahora como lo eran hace miles de años, cuando antiguas civilizaciones celebraban la denominada “fiesta de la carne” que, según algunos estudios, se remonta al período grecorromano (siglos IV y III a.C).

También forman parte del grupo carnavalero niños vestidos de Careto, los “facanitos”, que siguen e imitan a los mayores aprendiendo y asegurando la continuidad del “Entrudo Chocalheiro”.

Show more
IMG_20200316_164255
Show more
IMG_20200316_164209