BOTARGA
AUTOR: Ermenegildo Gil
MATERIAL: madera de nogal
1.995 aprox, Guadalajara. España (Europa)
La Botarga es la representación de un diablillo «maléfico» muy característico de las fiestas de Guadalajara.
Hay tantos tipos de Botarga como pueblos de la provincia que celebran este espectáculo cultural tradicional, el más arraigado por esos lares. Con más o menos colorido, con y sin cuernos, más o menos trabajadas pero todas con la misma carga de maldad fiestera que nunca les falta. Cada municipio tiene una Botarga de formas especificas como, en el caso de esta pieza, la del pueblo de Arbarcón, caracterizada por su nariz torcida. Este personaje llama a las puertas de las casas donde sus moradores deben, irremisiblemente, permitir sus travesuras con buen humor ¡Son fiestas!
Las Botargas no tienen origen cierto pero se asocian a ceremonias de fertilidad y prosperidad de épocas prerromanas hundidas, pero no perdidas, en los tiempos de los que queda ya muy poca memoria.