GUILLE
AUTOR: Jean Luc & Ulrick Pourbaix
MATERIAL: tejidos de algodón, pinturas y cera.
2.020, Binche, Bélgica (Europa)
El Carnaval de Binche, también declarado por Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es, junto al de Venecia, el más multitudinario y de los más antiguos de Europa
Se inicia oficialmente el domingo de Carnaval con el desfile de Los Mam’selles, hombres disfrazados de mujer,como atractivo principal.
El momento álgido del Carnaval es el martes de Carnaval, cuando aparecen los legendarios Gilles con sus trajes rojos, amarillos y negros, sombreros de plumas de avestruz, zuecos de madera, campanillas, máscaras de cera y pequeños anteojos recorriendo la ciudad al son de la música de percusión y viento. “El paso de Gille” y el baile de los Gilles en la Plaza Mayor con abundante pirotecnia son momentos de especial apoteosis.
Los habitantes de Binche están muy orgullosos de su carnaval, con orígenes en la Edad Media, y preservan con celo las técnicas artesanales asociadas a las máscaras, trajes, accesorios, bailes y músicas tradicionales.
El traje de Gille es exclusivo de los hombres que provienen de familias binchoises y la participación en el Carnaval se rige por reglas muy estrictas que asociaciones como la ADF (de defensa del folclore) se encargan de salvaguardar.
Quizás la mejor y más completa colección de mascaras del Mundo está en el Museo internacional del Carnaval y Mascaras de Binche. Un gozo y un referente.