CHAMÁN
AUTOR: Ezequiel Rojas
MATERIAL: Madera natural de balsa y pintura acrílica.
2.018 Costa Rica (América)
Un chamán es un personaje que se dice dispone de un poder sobrenatural que le permite contactar con espíritus, curar enfermedades físicas y mentales, predecir el futuro, producir lluvias, etc. Entre médico, mago, médium y hechicero, es una figura de ámbito pancultural ya que aparece en la historia de etnias en todo el Mundo y protege al pueblo de espíritus malignos.
Esta pieza puede representar a Cuasran, algo así como un mitológico chamán de la etnia boruca de Costa Rica. Según la leyenda , Cuasrán habita en un monte llamado Cerro Volcán, cerca de la comunidad de Boruca, en el cantón de Buenos Aires de la provincia de Puntarenas. Los boruca cuentan que Cuasrán fue un líder indígena que, en la época de la conquista de Costa Rica por los españoles, no quiso que su pueblo fuera bautizado a la nueva religión de los conquistadores, razón por la cual escapó con su familia y sus animales, y se ocultó en ese monte. Con el tiempo, la figura de Cuasrán se convirtió en la de un personaje todopoderoso al cual el pueblo boruca, aún en la actualidad, venera como su protector. Para los borucas, la montaña y la región natural que la rodea son sitios sagrados.
Está es una máscara jugada en la fiesta de los diablitos borucas resultando, al final del ritual, una máscara mágica según la tradición de esta etnia.