MÁSCARAS DEL MUNDO (85 y 86). Saqra y China Saqra.

0
920

SAQRA Y CHINA SAQRA

AUTOR. – Yuri Ordoñez

MATERIAL. – Lana de vidrio, resina y pigmentos quirúrgicos.

2.020, Paucartambo, Perú (América)

 

Saqra (nº 85) significa, en español, algo así como pícaro, bromista y ágil. Es un personaje mítico que habita entre el infierno y el purgatorio, un demonio dinámico y travieso que tiene una temerosa relación de amor y odio con la Mamacha del Carmen

La danza Saqra se desarrolla en Paucartambo, Perú, a mas 3.000 metros sobre el nivel del mar, durante la festividad de la Virgen del Carmen, del 15 al 19 de julio. Nació a finales del siglo XIX o principios del XX en el Cusco peruano, y parece que tuvo como inspiración los cuadros sagrados de la también conocida como “Mamacha Carmen” en la escuela cusqueña de pintura en los siglos XVI al XVIII. Estos artistas pintaron a la Virgen del Carmen con diablos y sobre las promesas de la Virgen salvando las almas del purgatorio.

La china Saqra (nº 86) es la única mujer en este espectáculo de 32 danzarines, aunque la historia dice que la primera China Saqra fue un hombre: Pablo Álvarez Bobadilla. Lleva una falda pollera y representa la tentación femenina, o Luzbel, mujer acompañante del Caporal que figura a Lucifer.

Está danza es de una sacralidad escalofriante y es ejecutada con fe y devoción atávicas y, dentro de ella, estás dos piezas son excepcionales en su autenticidad y respeto por sus orígenes y significado.

Show more
IMG_20210606_185529
Show more
IMG_20210606_184900
image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí