MASCARAS DEL MUNDO (89 y 90). Diablo y Calavera de Peñon de los Baños.

0
794

DIABLO Y CALAVERA DE PEÑÓN

AUTOR: Hermanos García Hernández

MATERIAL: Papel encerado, vidrio, pinturas acrílicas, fibra ixtle y cola de caballo. 

2.021, Peñón de los Baños, México (América). 

 

En el Valle de México existen varios carnavales de tradición centenaria con un común denominador: la máscara de cera. Estas son de Peñón de los Baños donde se sitúan unas fuentes de aguas termales que desde tiempos prehispánicos se consideran medicinales. 

Fue en la segunda mitad del siglo XIX que, durante la intervención francesa, el emperador impuesto Maximiliano de Habsburgo acudía a estos baños cotidianamente y, se dice, fue precisamente la apariencia del emperador lo que inspiró la elaboración de estas máscaras de cera de abeja y se convirtió en el personaje predilecto del carnaval que se celebra dos domingos antes del miércoles de ceniza. 

En estas piezas podemos apreciar una nueva propuesta de personajes pero sin que dejen de llevar consigo una carga histórica y cultural ya que representan a dos protagonistas míticos y arraigados en la cultura mexicana: la muerte (calavera) y el diablo, la una venerada desde tiempos prehispánicos y el otro heredado de la conquista española

El diablo y la calavera forman parte de un mismo imaginario colectivo y eso los hace parte importante del carnaval, ahora más que la original de Maximiliano, pues estos personajes permiten a los portadores de las máscaras interactuar con picardia con todo el que se ponga enfrente. 

Ambos son dos perspectivas de la muerte, por lo que el mascarero ha pintado el dorso de las máscaras con formas cadavéricas simbolizando que, aquella, la muerte, está fuera pero, en uno u otro momento, también estará frente al portador.

Estas piezas están elaboradas de parafina con doble vista, la barba de fibra vegetal es tratada, pintada y anudada y en el dorso no hay rastro de la técnica de su adhesión a la máscara. Los ojos son de vidrio elaborados por el mascarero con una marca personal del autor: tienen flamas en el iris dando al personaje una expresión maléfica. El acabado general tiene firmeza y calidad y, finalmente, la pedrería le da el semblante carnavalesco.

Los hermanos García son una 4ª generación de maestros mascareros  y sus obras se clasifican minuciosamente para salvaguardar su autenticidad

DIABLO (FOLIO 171-AMORFO-21/MÉXICO/PEÑÓN DE LOS BAÑOS/CDMX-TAPP)

CALAVERA. (FOLIO 172-AMORFO-21/MÉXICO/PEÑÓN.DE LOS BAÑOS/CDMX-TAPP)

Show more
IMG_20210816_123757
Show more
IMG_20210816_131316
Show more
20210816_141532-COLLAGE
image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí