WAMPELER
Autor Hans Peter Prandtatter
Material: madera de pino y óleo
2.021, Axams, Austria (Europa)
La lucha del bien contra el mal se escenifica cada año en el carnaval del Tirol que se celebra entre el 6 de enero y el Miércoles de Ceniza invocando el fin del largo invierno alpino. Innsbruck se sitúa en el centro de esta tradición ancestral de la cultura tirolesa.
En Axams, cada 4 años, se celebra el Grosser Wampelerumzug”, el domingo de carnaval, y el Wampelerreiten, cada año el jueves de carnaval.
Otro evento que se desarrolla según reglas antiquísimas es el “Axamer Wampelerreiten”. Los “Wampeler” visten falda roja, camisa blanca repleta de paja y llevan máscaras como la pieza de referencia. Este evento se desarrolla siguiendo siempre el mismo programa: primero los “Wampeler” recorren el pueblo y, luego, los espectadores tienen que intentar saltar sobre la espalda de los personajes, tirarles al suelo sobre la espalda y ensuciar sus camisas blancas. Mientras dure esta “cabalgata” – que representa la derrota del invierno – los “Wampeler” se quitan las máscaras para tener un campo de visión más grande.
El “Wampelerreiten” es una de las tradiciones de carnaval más originales de los Alpes. Se puede describir como una especie de “deporte de lucha” con reglas fijas. Solamente un grupo selecto de hombres y chicos tienen el privilegio de disfrazarse de Wampeler y se mueven con pasitos cortos que recuerdan un baile por las calles del pueblo. Unas reglas muy estrictas regulan el desarrollo de este desfile que exige un gran esfuerzo físico a los participantes.
El Axamer Wampelerreiten mereció en el año 2016 el título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.