BOE y MERDULE
AUTOR Michele Vedele
Material: Madera peral silvestre (Boe) y madera de carpe negro (Merdule)
2.021, Ottana, Cerdeña. Italia (EUROPA)
La fama universal del carnaval de Venecia y de la Commedia dell Arte han mantenido en un injusto segundo plano los carnavales de Cerdeña, entre los que destacan los de Ottana, un pueblo de 2.500 habitantes de la provincia de Nuoro, en la región montañosa de Barbagia, nombre que viene a significar «tierra de los bárbaros».
El carnaval de Ottana, una celebración que mezcla lo sagrado y lo profano, oficialmente empieza el 16 de Enero con el fuego de Sant Antonio (en sardo “S’Ogulone di Sant’Antoni), y acaba el primer domingo de Cuaresma. Las máscaras más características de este carnaval son Su Boe y Su Merdule.
La «caratza» de Su Boe recuerda la figura del toro y tiene talladas una estrella en la frente y dos hojas en las mejillas. Los colores usados en la máscara son tradicionalmente rojo, verde y negro, colores naturales fáciles de encontrar en la naturaleza.
La palabra Merdule es la contracción de «Mere ‘e su ule» que traducida significa «Maestro del Buey».
La función del Merdule es dominar a Su Boe. La relación entre el hombre y el animal es una constante en el mundo agropastoral en el que se inspira este carnaval. Cuando, durante los desfiles, las máscaras se detienen para escenificar momentos en los que el buey se rebela y el «maestro» trata de domesticarlo.