México (3). Veracruz (y 2ª parte). De la montaña al mar.

0
1074

El Citlaltépetl es el segundo volcán más alto del Mundo después del Monte Kilimanjaro. Todavía me acuerdo del palizón y, sobre todo, la lección que me dió el Kili…¡Cómo para olvidarlo!

 

Salimos con la furgoneta de mis amigos de Cosco a las 6.45 h. La carretera que nos debe acercar a la falda del Pico de Orizaba es infernal y, a las 8.30, debemos dejar el coche porque un corrimiento de tierras cierra el paso. Estamos a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar. Se tratará de llegar al rio, como a una hora de aquí, para ver el pico en todo su esplendor desde cerquita. Con eso ya me vale. Camino a poquito para evitar el «mal de montaña».

Llegado al rio ya siento al volcán tentándome. Si fuera marzo o abril quizás intentaría subir a cima en 2 días. Sí, apetecería. Ahora el pico está bien nevado, se necesitarían crampones y equipo y yo dejé las ganas de eso en el volcán Lanín argentino.

En el rio, el volcán se hace el remilgón y sólo enseña su cara un minuto. Le pillo para una foto pero enseguida se pone el velo nuboso. Habrá que subir una horita más a ver si despeja. Subirlo no, pero caminar un poquito más y acercarme más…

Se ven muchas «flores del volcán», señal que hace tiempo que no sube nadie por aquí. BUM, BUM, el corazón se acelera por la altura. Parece que tengo dentro uno de esos tipos que tocaban el tambor en galeras para llevar el compás de los condenados. Un poco más y vale…

En esta zona hay que mirar donde pisas porque, me avisan, hay serpientes de cascabel. Veo una pequeñina muerta. ¿Dónde andará la madre? BUM, BUM, BUM, BUM. Un poquito más y ya…

Sin enterarme llego a una capilla y veo el campo base. Estoy a 3.916 metros y ya no oigo el corazón en plan BUM, BUM, si no tipo TARÍN TACHÍN CHÍN, CHÍN, CHIN, TARÍN TACHÁN, CHÁN, CHÁN, CHÁN…. Llevo toda una banda dentro. Son las 13.30 h y no hay más tiempo, ni fuerzas, ni voluntad. Al volcán no le ha dado la gana de mostrarse y, ya de bajada, agua nieve constante y niebla cerrada pero, como dicen aquí, bajando, hasta las piedras ruedan.

Llego cansado. Son las 15.15 de la tarde. Sin querer hemos estado caminando casi 7 horas. Ceno prontito y a la cama. Mañana será otro día y voy a visitar a un maestro mascarero en Xico, como a 3 horitas en bus, todavía en el  Estado de Veracruz.

Xico (por cierto aquí la «X» se pronuncia «J» y de ahí lo de «Mexico» y «Méjico») está rodeado de selva y me da la bienvenida con un diluvio en toda regla. Sólo estaré aquí 2 días así que, nada más llegar, me voy al taller del amigo. Me mojo hasta el meñique. Me suena que voy a pillar una galipandria. 

Los niños pasan a cantar por casas y comercios para buscar su aguinaldo. Angelicos. Ya estoy metido de lleno en Navidad. 

México es muy especial. Capaces de lo mejor y lo peor. Mucha generosidad y calidez pero, parece ser, también mucho asalto a pistola. Por aquí hay mucha miseria y no es fácil ganarse la vida dignamente. Hay zonas poco recomendables si no quieres encontrarte un arma en los morros. Mis amigos mascareros no me dejan ni a sol ni a sombra. Vamos a ver las cascadas de la zona. Xico es famoso por sus saltos de agua. Y por las truchas.

Pues eso, unas caminatas chulas y punto. Hay una neblina constante que le da al pueblo cierto aire fantasmagórico. Me voy. De la montaña al mar.

Por cierto, confirmado: he pillado un resfriado.

Este país es complicadote y las infraestructuras de transporte no muy directas. Ir de aquí a Chiapa de Corzo, mi próxima etapa, pueden ser, entre pitos y flautas, 12 horas bien buenas, y no es cuestión de que la noche te pille viajando asi que me voy al mar como etapa intermedia: Puerto de Veracruz. Un autobús a Xalapa (¡¡¡»J»!!! , la «X» se pronuncia «J»), cambio de estación y otro bus a Veracruz.

La mochila, con el trancazo que llevo encima, pesa el doble. Llego al hotel molido. Mucosidad, malestar general, dolor de cabeza, músculos y articulaciones… Soy ideal para el anuncio de un antigripal… ¡Qué malito estoy y que poco me quejo! 

Ya veo el Golfo de México. Puerto de Veracruz fué fundada por Hernán Cortés. Parece ser que  aquí desembarcaron los «conquistadores» para dar guerra a los mexicas y, como todo puerto que se precie, durante los últimos 500 años ha sido atacado, ademas de por los referidos españoles, por franceses, ingleses, estadounidenses y, como no, piratas y corsarios varios. Francis Drake, que siempre estuvo en todos los fregados, tampoco aquí faltó a la cita. 

La capital del Estado de Veracruz es Xalapa pero la ciudad de Veracruz tiene el puerto comercial más importante de México.

Hoy la ciudad parece abandonada a su suerte, como la mismísima Habana con la que tiene un curioso parecido. Mucho edificio en ruinas, mucho moreno y peinado afro, música cubana que se mezcla con la mexicana… Hasta al paseo del puerto le llaman «Malecón», como allí. Pregunto y nadie sabe el por qué de esa conexión cubana. Suerte que existe el Sr. Google y he encontrado una tesis que explica como, desde el siglo XVI, las relaciones entre los puertos de Veracruz y La Habana eran muy importantes por necesidades estratégicas del dominio colonial español y de intercambio mercantil. En diferentes épocas y por diversos motivos, estas viejas relaciones hicieron que se produjeran corrientes migratorias desde la isla a Veracruz y, por ello, ¡voilá!, resulta que hay por aqui una considerable colonia cubana. A mucho veracruzano de pura cepa se le notan en las facciones claros antecedentes isleños. 

Paso el día pateando los mercados (Hidalgo y Unidad Veracruzana), Casco Antiguo, todo el Malecón y playas… paradiña para comer un ceviche con una Coronita en el puerto deportivo y vuelta al hotel. 

Hoy he visto un «guiri», concretamente un alemán. Es el primer extranjero que veo. He estado a punto de hacerle una foto como animal en vías de extinción. Supongo que turistas en México hay,  pero están todos en Yucatán. En todo caso, el Covid ha hecho estragos en el turismo en todo el Mundo. Un pelín de contención hacia falta pero…

Parece ser que para ir a Chiapa no hay autobuses por la mañana, son 9 horas de viaje y habrá que hacerlo de noche. Pues qué se le va a hacer. Día tranquilo porque he de escribir e ir montando viaje. Salida 21.35 horas, llegada prevista a las 6 horas de la mañana. Seguimos…

[

Show more
IMG_20211218_073601
Show more
IMG_20211218_081952
Show more
IMG_20211218_094452
Show more
IMG_20211218_095827~2
Show more
IMG_20211218_104933
Show more
IMG_20211218_102146
Show more
IMG_20211218_105344
Show more
IMG_20211218_123451
Show more
IMG_20211218_124754
Show more
IMG_20211218_125509
Show more
IMG_20211218_132230
Show more
IMG_20211218_141246
Show more
IMG_20211218_141645
Show more
IMG_20211220_111311
Show more
IMG_20211220_114608
Show more
IMG_20211220_121201
Show more
IMG_20211220_121713
Show more
IMG_20211220_122634
Show more
IMG_20211220_122840
Show more
IMG_20211220_125521
Show more
IMG_20211220_131028
Show more
IMG_20211220_143046
Show more
IMG_20211220_170604
Show more
IMG_20211220_170354
Show more
IMG_20211221_095128
Show more
IMG_20211221_153052
Show more
IMG_20211221_161256
Show more
IMG_20211221_172714
Show more
IMG_20211221_172646
Show more
IMG_20211222_100031
Show more
IMG_20211222_095622
Show more
IMG_20211222_151000_1~4
Show more
IMG_20211222_092225
Show more
IMG_20211222_112620
Show more
IMG_20211222_161532
Show more
IMG_20211222_143944
Show more
IMG_20211222_162857
Show more
IMG_20211222_122638
id=»mexico3″]

image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí