Nueva Zelanda (8) New Plymouth. El Taranaki.

0
1599

Dice una leyenda maorí que los dioses-montaña Tongariro y Taranaki, enamorados ambos de la bella Pihanga, se batieron en combate por conseguir su amor. La explosiones de gases y los ríos de lava arrasaron la Tierra y Tongariro perdió su cabeza pero, finalmente, derrotó a Taranaki.

Taranaki, vencido y desterrado, se instaló al oeste de la isla y allí encontró la paz junto a Poukai pero, con algo más que nostalgia por su antiguo amor perdido, todavia los días en que las nubes tapan su cumbre, Taranaki, sin que nadie le vea, llora mirando hacia el centro de la isla donde vive Pihanga.

Los maorís, al contrario de lo que ocurre en muchos países con sus nativos originarios, están plenamente integrados en la sociedad. Sin embargo, de su cultura, de origen polinesio, mantienen poca cosa salvo las famosas haka, danzas de guerra, naturalmente hoy restringidas a los deportes y al folklore turístico, y el moko, un tatuaje facial que todavía se ve de vez en cuando, sobre todo en mujeres.

Al atardecer, llegando a New Plymouth, por la ventanilla del autobús veo por primera vez el Taranaki y, después, mientras camino al hostel, se me aparece otra vez en el horizonte. Imponente.

Pasado mañana, las condiciones meteorológicas son inmejorables. Sol, visibilidad perfecta y sin viento. Voy a intentar hacer la cima, 2.518 mts. Estoy a nivel de mar, así que es de 0 a 2.518 en 14 kilómetros. La calificación oficial del Mount Taranaki Summit Track es «Challenging/14 Km/8-12 horas return». Yo calculo 5 para subir y 3 para bajar.

Hoy va a ser dia de descanso, concentración y buena alimentación. He reservado transporte para mañana y para dentro de 3 días por no pensar, cuando esté metido en faena, que es la última oportunidad de conseguirlo. Tener una alternativa preparada me va bien. Me conozco. Si mañana no llego, bajo, descanso un día, y vuelvo a intentarlo.  La montaña, a veces gana.

Estoy un poco nervioso. El Taranaki es un volcán mítico y duro. Estoy fuerte, pero mi brazo derecho no funciona más que como apoyo y solo en determinadas posiciones. Alas y viento.

Es hora, 7 de la mañana. Subo al shuttle bus.

Ya lo tengo delante. Que grande es! Vamos pues. Empiezo el trekk a las 8 h. Todo es muy, muy empinado, pero el peor tramo es una pista de arenilla volcánica que resbala como hielo. Una hora y pico dura la broma. Seguimos. Ya pasó la puñetera pista y toca escalar roca. La ascensión final está marcada con palos, o postes numerados, cada 20 metros más o menos. No miro los números. No quiero saber.

Quedan como 300 metros. Palo a palo, paro un par de minutos y consolido. Tres respiraciones hondas. Trago el aire. Cansado pero sin agotamiento. Un poco mareado y un inicio de dolor de cabeza. Bebo un trago de agua. Ahora sí miró ya los números: 20, 19, 18…. Más agua. Estoy chorreando sudor. El sol pega fuerte.10, 9, 8… No falta nada. Llego arriba y veo lo que supongo es el cráter. Está nevado. Palo número 1. No es el final, no es “arriba”, todavía hay que pasar la nieve y subir una especie de compendio de todo lo anterior: rocas y gravilla resbaladiza. Patino y al suelo. No pasa nada. Seguimos. Ya estoy.

La cima, un regalo. Por los cuatro costados vistas imponentes. La nieve se desborda en el aire y se desparrama en una carretera de nubes hacia el horizonte. Las cimas son una de las sensaciones más gustosas que se pueden tener en la vida.

La bajada, primero, en las rocas, pasito a pasito con mucho ojo de no romperte una pata. Después, al llegar al tramo de gravilla volcánica, surfeando con los pies y preparado para los aterrizajes forzosos que los hay. Me pegó 5 ó 6 leñazos. Y ya. Son las 3 y como quien dice casi se ha acabado el trekk. Me paro a comer en una espacie de albergue vacio porque el bus no viene hasta las 17.30. Voy cubierto de polvo de arriba a abajo y con los brazos y manos sangrando de rascadas varias. Un cromo. Total el trekk dura 8 horas, sí. Y es duro. Ahora me baja todo el agotamiento de golpe y tengo el estómago del revés. Se me ha subido un volcán a la cabeza. Yo pensaba que había sido al revés. No pasa nada, en cuanto descanse en el hostel un par de horas estaré bien, pero ahora estoy tan cansado que si veo un billete de 5 $ en el suelo no me agachó a cogerlo…si es de 10 sí. Si es de 10 creo que sacaría fuerzas de flaqueza.

Ya en el hostel y, efectivamente, me duelen todos los huesos pero nada que una buena cena y un sueño reparador de 8 horas no puedan arreglar. Voy a cenar como un hombre y a dormir como un niño. Una jornada intensa. Sí señor.

Todavía me quedo un par de días más en New Plymouth. Uno, para descansar del palizón que me ha sacudido el Taranaki y para dar un paseo por la ciudad que resulta ser más sosa y aburrida que una misa en latín. Absolutamente nada destacable. Y otro dia para volver al Parque y hacer el Pouakai Crossing.

El Pouakai empieza con una subida demoníaca de casi 2 horas por el bosque húmedo en la falda del Taranaki. Me planto de nuevo delante del volcán para presentarle mis respetos. De ahí a Holly Hut en un sendero tranquilito con vistas kilométricas al bosque donde sobresalen de la frondosidad unos fantasmagóricos árboles esqueléticos. Extiendo un poco más el trekk para ver las Bells Falls y a la vuelta paro en Holly para comer una ensalada de pasta y un sanwitch. El camino a Bells Falls es canalla por desnivel y por resbaladizo, pero vale la pena ver las cascadas en caída libre hasta el rio por el salvaje despeñadero. Hoy he olvidado traer una coca cola que ahora me iría de miedo.

Paso la tarde en un sube y baja en todo momento observado por el Taranaki que ofrece todos sus perfiles. Que guapa es esta montaña…  La última imagen del Taranaki frente a su lago espejo es, simplemente, inolvidable.

Todo el track son 8 horas. Hay en este parque, el Egmont, más de 200 km de senderos así que me podría queda una semana y no me lo acabo, pero ahora debo seguir, ya de vuelta a la Isla Sur, esta vez por el Este.

Haré noche en Wellington, 2 o 3 días en Christchurch y una última parada en el Mt. Cook.

Show more
IMG_20190129_161855_477
image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí