Catalunya (4) Lleida. Parque Nacional Aiguastortes. Els Carros de Foc

0
1955

Toi aquí, Travesía Carros de Foc. Parque Nacional de Aigüestortes. Estany St. Maurici. Tremendo. Yo mismo mismamente retransmitiendo en vivo y en directo. Directo retardado. No hay cobertura así que a saber qué tal le va al mundo exterior.

Jornadas 1 y 2. Els Carros de foc es una travesía de alta montaña que une 9 refugios en los Pirineos de Lleida. Se trata de pasar por todos ellos saltando de valle en valle y de comarca en comarca. Si la haces toda, sumas un desnivel acumulado de 9.000 metros, asi que no es broma. Equipaje, lo mínimo, lo puesto y mochila básica: neceser y cuatro medicinas, una muda, ropa de agua, un pareo y ropa interior térmica. Linterna, gorro, teléfono, navaja, gafas de sol y un bolígrafo. Na mas.

Mis rodillas piden cariño pero yo sigo subiendo, subiendo y bajando, bajando y subiendo, subiendo… Hoy 7 horas. Y pico. Alta montaña. No se si es peor subir o bajar. Supongo que, como Isabel y Fernando, «Tanto desmonta, desmonta tanto». Todo casca. Se me caen los pantalones. A este paso, cuando vuelva pareceré el mocho de Mary Poppins.

En los refugios, organización estricta. A las 7 de la mañana diana, a las 7 de la tarde cena. A eso de las 9.30 o 10 a las literas a dormir. A partir de ahí lo que te de la gana, pero compartiendo con 40 personas el barracón, un par de duchas y otro par de W.C.

Menos vivo, pero también en directo. Días 3 y 4 Carros de Foc. Polémica entre mis piernas, cuello y hombros, espalda y costillas, todos gritando y acusándose mutuamente de provocar dolor al cuerpo conjunto del pobre Nacho.

Mas de 12 horas caminando entre los dos días y muy «parriba». No puedo subir del refugio de Restanca al de Ventosa y atacar el Coll de Contraix el mismo día. Llámame Kk’s, pero con la montaña no se juega. El día 4 sí hago Contraix. Duro. Peligrosillo, incluso. Se trata de subir a lo bestia saltando, brincando, gateando y culeando entre bloques de piedra y placas de nieve como la ardilla de ICE AGE pero sin nuez. Y como todo lo que sube, baja, cuando llegas arriba, ídem para abajo. De valle a valle y tiro porque me toca.

Si acabo Carros de Foc «prometo» ir de rodillas a Montserrat a dar las gracias a la Moreneta. Y también oraciones varias a la Virgen del Amor Hermoso, a Ignacio de Loyola, santo y guerrero y a Sta Rita patrona de los Imposibles. Bueno, lo de las rodillas vamos a dejarlo.


Nota 1. Se han roto mis botas. Herida abierta en las costillas costureras. Vía de agua en la linea de flotación. RIP.

Nota 2. He visto un isard salvaje. Hace ilusión. Hoy en dia es muy difícil ver un animal salvaje… Hay que ver lo mal que nos hemos llevado los racionales con el resto de los animales. Será culpa de ellos. Seguro.

Carros de Foc. Días 5 y 6. Horas y mas horas acumulando kilómetros montañeros en las piernas por unos parajes idílicos con toda la comodidad que supone, al final de cada dia, un refugio básico pero con cama, agua y comida caliente. Como la capacidad de los refugios es muy limitada, en estas montañas no hay acumulación ninguna y pasas largos trechos sin ver a nadie. Y eso me encanta. Estoy en mi salsa. La acumulación de gente que hay, últimamente, para hacer cimas míticas o lugares icónicos, a mi, personalmente, me quita un poco las ganas. Pienso en las montañas himalayas, en el Machu Pichu, en el Kilimanjaro… No sé, pero lugares razonablemente solitarios como este son un disfrute.

Ya en diferido desde Espot, delante de un entrecot como un piano. ¡Acabé! ¡¡Soy un monstruo!! Estoy hecho un torete!!!! ¿Donde esta el Kilian Jornet que le reto a una carrerita guapa? Fíjate si voy sobrado que, al llegar a Espot, veo que hacen la Epic Trail y he querido apuntarme para lucimiento del personal. Total son 90 Km. mas. Lo que pasa es que me han dicho que eso es corriendo, y todo el mundo sabe que correr es de cobardes. Paso.

Me encanta el «después» del viaje. El «antes» es un poco estresante. Preparativos, reserva, equipaje…El «mientras» del viaje es una continua incógnita, un esfuerzo, una superación, un descubrimiento y montañas de sensaciones. Y el «después» es la calma, la satisfacción del objetivo conseguido, los recuerdos, los pequeños y grandes regalos de la «civilización»…(NOTA: «pequeño» es una ducha caliente, «grande» es el entrecot en cuestión que me estoy metiendo en el cuerpo mientras escribo)

Pues eso, que «tot chino chano», pero he acabado els Carros de Foc. Quedan detrás caminos de pastores, maquis y contrabandistas, tarteras, collados y barrancos, sol de justicia, viento, frío y, al final, un chaparrón tormentoso de agárrarte. Estoy hecho polvo, pero feliz como una perdiz. Eso si, al que me diga que la edad está en el espíritu le salto a la yugular. FINITO.

image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí