EQUIPO. – Capa. He incorporado al equipo una pieza nueva: una capa impermeable. Sirve casi para lo mismo que el paravientos, pero tiene varias ventajas sobre él y lo complementa:
1.- Da menos calor
2.- Se puede utilizar sobre el paravientos reforzando impermeabilidad
3.- Cubre también la mochila y buena parte de los pantalones
4.- Es más fácil de secar y la lluvia no cala. Nunca, caiga lo que caiga.
5.- Prácticamente no ocupa lugar ni tiene peso.
Salvo para alta montaña y frío es de lo más práctico.
TRANSPORTE. – Hay un montón de empresas de autobús de calidad para circular por el país. Brasilia, Copetran, Bolivarianos…
Los conductores de los autobuses urbanos son unos kamikazes. Una locura.
Ojito con las compañías aéreas colombianas. Piratillas de la letra pequeña. El check in, siempre «on line», y ojo con las medidas del equipaje en cabina.
San Germán, para ir a Providencia, en cambio, sin problemas adicionales.
ALOJAMIENTO. – En Barranquilla, Hotel Colonial Inn, estética colonial kitsch con buena relación calidad-precio, restaurante muy correcto y un personal joven y espabilado.
Casa Juanita. Bonito y con personal muy amable. Tienen también hostel en Zapatoca lo cual es útil para hacer los Caminos de Lengerke. .
En El Cocuy Posada Nevado El Cocuy, un compendio de hospitalidad colombiana.
En Salento La Floresta Boutique Hostel es chulo. Buen precio, buenos servicios y desayuno abundante.
En Bogotá: Chapinero Hills Hostel. Agradable.
GASTRONOMÍA. – En Colombia se come mucho. Los platos de menú, los «corrientes», son, por 2 euros, sopa y bebida de zumos varios incluidos, un seguro de alimentación. Grasa y calorías a buen precio.
En Barichara Restaurante el Compa. Muy bueno el «cabro», cordero, la carne más típica de la zona. La «pepitoria» son asaduras del cabro. Yo, de vísceras, a poder ser me abstengo. En esta zona hay que probar los quesos de cabra y de hoja.
En Salento Cocina&Horno. Tremenda la trucha al ajillo. Imprescindible.
Bogotá es la ciudad de las parrillas. Una muy buena: Asadoz. No me gusta mucho la carne roja pero cuando es buena… es buena
En Providencia, El Divino Niño, South West Beach. Especialidad en pescado y marisco. Perderse, por ejemplo, un combinado de pagre frito y langosta a la plancha, por 10€, està penado con reclusión mayor y suspenso en saber vivir. El pescado ha de ser pagre. Ningún otro. Un placer.
PUEBLO/CIUDAD. – Barichara. Uno de los pueblos más bonitos del Mundo. Su cielo es muy especial.
Y la isla de Providencia. Una perla. Sol y playa.
TREKK. – El trekk a la Ciudad Perdida en Santa Marta es físicamente exigente, bonito paisajísticamente, bien organizado por varias empresas y cultural y etnologicamente interesante. Lo tiene todo. Imprescindible para los amantes del trekking. Recomendabilísima la empresa Guías Baquianos.
INTERNET. – ¿Sabéis que hay una delegación de la UNESCO en Barcelona?
Pues si: info@amicsunescobarcelona.cat
MENCIÓN ESPECIAL. – Un montòn, especialmente mis compañeras del trekk a Teyuna, Monika, Jet, Cony y Tania (Los Ángeles de Nacho), y los guías que nos llevaron, Ruth y Eberth. ¡Un abrazo!
Y también para D. Francisco Padilla y Dª. Adelaida Agámez, dos de los más antiguos y reputados maestros artesanos de máscaras del Carnaval de Barranquilla.