Recomendaciones del mes. Febrero 2.020. Ecuador

0
1284

Equipo.- No encuentro sustituto para mi sombrero. Bueno… ya nos encontraremos. 

Transporte.- Buses, buses, buses. Un montòn de compañías de autobuses te llevan por todo el país por precios irrisorios. 

Alojamiento.- Mu rebien el Hostal La Rosario en Quito. Desayunos deliciosos. 

En la ruta Quilotoa, en Chugchilan Hostal El Vaquero, y en Intiliví, Hostal Taita Cristobal. Ambos refugios de montaña todo madera y paz. 

En Baños, Inti Luna, bueno, bonito, barato. 

En Cuenca, el Selina Crespo, un hostel muy apañado, al lado del rio y con una decoración muy al gusto ecuatoriano, con arte por todos lados. La cadena Selina está por todo el pais y se va extendiendo por Suramerica. No está mal. Un poco pijo y carero pero son hostels tranquilos y de calidad.

Gastronomía.- En Quito, al ladito del Hostal La Rosario esta el Restaurante Cactus. Vale la pena. Comida italiana. Gonzalo vivió en Milán y aprovecho el tiempo. Tenía ganas de comer una ensalada mediterránea de verdad. 

Restaurante Pimienta, en Baños, un «borrego» al carbón buenísimo. 

Y también en Baños, Café Casa del Volcan. Probad el «Baneño», un plato de la zona con estofado, camote con salsa de pepa de zambo, una especie de patata, arroz, huevo frito y plátano frito. Delicioso. De esos platos que no sabes qué dejarte para el final por retener el gusto. 

En Cuenca recomendable el restaurante Cositas. Muy buena la picada. Y curioso el Restaurante Don Colón, al lado del Ayuntamiento. Un clásico. Si hay hambre pedid unas fajitas. 

En Píllaro no hay que perderse ni la Fritada, carne de cerdo frita con maiz, plátano y pastelitos de patata, ni el Aguita de Puerco, un licor de 15º que la familia de Italo Espin hacen macerando moras. La Fritada está en casi todo el país pero la Aguita, por ahora, sòlo en Píllaro.

Pueblo/Ciudad. – Cuenca es una ciudad preciosa. Y a Pílaro le tomé cariño.

Y en la costa, Mompiche e isla Portete son una experiencia. Eso si, mosquitos a rabiar.

Trekk.- Me gusto mucho Pululua, el frondoso valle dentro de una caldera volcánica a 30 km de Quito.

Y preciosa la travesía andina Quilotoa. Aconsejo hacerla en sentido Insiliví-Chugchilán-Quilotoa. 

Internet. – Rome2Rio. Una aplicación muy útil para saber como ir de un lado a otro. Un imprescindible para viajeros.

Varios. –  La diablada de Píllaro. Una fiesta enmascarada del 1 al 6 de Enero. Unos Reyes Magos… diferentes.

Mención especial. – La familia Velasco, Ítalo Espín y Nestor Bonilla, artesanos de máscaras de la Diablada de Píllaro. Unos diablos encantadores. Los ecuatorianos son encantadores.

Show more
IMG_20200219_095429
Show more
IMG_20200301_085824
Show more
20200301_090033-COLLAGE
Show more
IMG_20200218_175203
Show more
IMG_20200222_120553
Show more
image
Show more
image
Show more
image
Show more
IMG_20200221_184157-01
Show more
image
Show more
image
Show more
image
Show more
IMG_20200228_133552_1
Show more
IMG_20200228_125406
Show more
IMG_20200228_180645
Show more
IMG_20200223_114716
Show more
IMG_20200226_174924
Show more
IMG_20200223_123326
Show more
IMG_20200225_122939
Show more
IMG_20200228_180401
Show more
IMG_20200214_142143
Show more
IMG_20200214_134329
Show more
IMG_20200214_130704
Show more
IMG_20200217_080950
Show more
IMG_20200216_130625
Show more
IMG_20200218_123923
Show more
IMG_20200219_074850
Show more
Screenshot_20200229_184954_com.android.vending
Show more
IMG_20200227_141738
Show more
IMG_20200228_165909
image_pdfDescarga en PDFimage_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí