Rumanía (5) Curmatura – Magure – Sighisoara. El Patrimonio de la Humanidad

0
846

Saliendo de Curmatura, con el mismo tren de San Fernando, en una 4 horas llegas a Magure, un pueblecito precioso con vistas de las que llaman idílicas y bucólicas. Precioso. Silencio, aire puro, paz…Dan ganas de enviarlo todo a la mierda, la ciudad, el trabajo de neoesclavo romano, la modernidad, el capitalismo…¡Ostras! ¡Pero si yo ya he enviado todo eso a la mierda! ¡Que reguay!

Ya en el coche, en el camino a Sighisoara, un pueblecito detrás de otro y, en cada uno de ellos, una Iglesia fortificada. Fortificadas contra quien? Pues contra los «malos» en general. Chulas, alguna de ellas «Patrimonio de la Humanidad». Eso tambien tiene su puntito porque, claro, despues de hacerte unas carreteras de mil demonios, llegas alli, ves el letrerito de «Patrimonio de la Humanidad» y te dices: «pues vamos a ver ese patrimonio que no sabia que tenia». Y lo primero que ves es una caseta con otro letrerito que pone: «TICKETS». ¡Coño! ¿Si es mio porque tengo que pagar para verlo? La respuesta está en el viento. Cuestión de semántica. Nada es textual.

En los pueblos en cuestión no hay ni una carretera asfaltada (lo que se supone que pagan los rumanos con sus impuestos) y, en cambio, los castillos y las iglesias (lo que paga la Comunidad Internacional) está en perfecto estado de revista (o casi). Y claro, o no tan claro, te preguntas: ¿Y donde está el dinero de los rumanos? Pues ya tengo la mosca en la nariz. A ver si resultará que los políticos rumanos de la nueva democracia saben más de la copla de lo que me pensaba…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí