En Dakar vemos unas cestas de colores de todos los tamaños con la forma de las que utilizan los encantadores de serpientes y me sale la vena negociante. Son muy chulas y en la capital ya son baratas asi que si averiguamos el lugar de origen podemos hacer, con Amadou, un negociete vendiendolas en mercados de verano. Y a la vez conozco el pais. Dicho y hecho, Amadou comienza sus averiguaciones y a ver si me pago el viaje.
Parece ser que esas cestas las hacen en 5 poblados del norte de Senegal, en la zona de Kebémer, y allá nos vamos en el coche de Amadou por una carretera insufrible y bajo un sol de agárrate los machos. Tras 5 horas de horno me siento al punto, mas bien hecho, y mis riñones parece que quieren servir de relleno. Son aldeas sin hombres de más de 16 años y son las mujeres las que tejen las cestas despues de la jornada en el campo. Tienen manos de minero. Necesito llenar un container, lo que significan muchas, muchisimas cestas. Un camión abarrotado y algo más. Amadou organiza la compra, fija 3 medidas, con un precio para cada categoría, y empezamos a ir pueblo por pueblo comprando las que nos ofrecen.
En el último poblado, el más grande, ya tarde, pedimos que las familias lleven toda su mercancia a un descampado donde los niños juegan a futbol. Nosotros estamos en el centro y la gente espera en los límites del campo. Familia a familia, una a una, se van acercando y vamos seleccionando y pagando. Cuando se llenan un par de carros, se llevan por caminos de arena a la carretera principal y se va cargando el camión para llevar todo a Dakar. Toda la logística la ha preparado tambien Amadou porque, aqui, un occidental solo no puede hacer nada. Se lo meriendan siempre.
Va pasando la tarde y vemos que la gente se ha ido acercando haciendo un circulo cada vez más pequeño a nuestro alrededor. Se está haciendo de noche y les puede la ansiedad porque temen que nos vayamos sin comprar sus cestas y su actitud se vuelve agresiva. Se rompe el orden y un par de chavales empiezan a llamar nuestra atención a empujones. Y se gritan entre si y a nosotros. Mal. La situación se pone fea asi que nos metemos en el coche y salimos más que pitando de vuelta a Dakar.
El negocio salió mas o menos bien. Se vendió bien todo el container de cestas. Pero la verdad, no aconsejo a nadie meterse en esos berenjenales. En viaje, a veces, sale la tentación de hacer un negociete. Al fin y al cabo, nosotros somos los que tenemos cuatro duros y, en esos paises, cuatro duros son un montón de pelas para hacer cosas. Pero lo dicho, parece mas facil de lo que es. El transporte, las largisimas negociaciones y sesiones de compras, los trámites administrativos, los tratos con funcionarios y policias…. No sé.
Cambio de tema.
Consejo de viajero. Nunca he escrito al detalle lo que para mi debe haber, como máximo y como mínimo, en una mochila viajera de verdad. Primero decir que, para que sea comoda de llevar, de organizar y de controlar, tu mochila no debe pesar mas de 7/9 Kilos. Quieres más? Pues más. Tu, tu espalda y tus riñones sois los que la tienen que llevar, a veces kilómetros y kilómetros y durante semanas y meses.
Cada maestrillo tiene su librillo y cada viajero sus manias, pero para un viaje largo, de 2 meses en adelante, los 7/9 Kg de mi mochila me permiten llevar, de abajo arriba, porque cada cosa tiene su lugar para todo el viaje:
1.- Ropa de baño: 1 toalla o pareo y 1 traje de baño.
2.- Ropa térmica: 1 camiseta y 1 calzoncillos largos. 1 pantalón de agua
3.- 1 pashmina (sí, no pongais esa cara, una bufanda de esas grandes que te sirve de capa, de manta y de lo que se te ocurra para abrigarte) y un polar.
4.- 2/3 calzoncillos y 2/3 pares de calcetines
5.- 2 pantalones. (los más practicos, los tejanos). Un pantalón corto.
6- 2 camisetas técnicas, otra camiseta de algodón y 2 camisas (North Face, por ejemplo, si te llega el presupuesto)
7.- Botiquin básico: Nolotil, Ibuprofeno, Paracetamol, Almax/Tiritas, Cristalmida, vendas/Fungicida, Relec, Azarón, crema muscular.
8.- Neceser básico: Desodorante (los perfumados les encantan a los mosquitos), crema solar (50), pastilla de jabon, peine-cepillo, tapones oidos, toallitas higiénicas, cepillo y pasta de dientes. Todo en formato pequeño (menos de 100 ml).
9.- Complementos: boligrafo, telefono movil/camara, cargador de bateria, gafas de sol, gafas de lectura, linterna de frente. Una mochila o bandolera pequeña. Navaja multiusos y palo de treking son una molestia. Sobre todo en vuelos internos interesa tener una mochila que no tengas que embarcar. Se ahorra mucho tiempo y dinero.
Además de eso, 1 paravents y lo puesto.
Y con eso y un bizcocho… puedes viajar a la Luna.
Hola!! Vendes las cestas de colores senegalesas?
Hola amiga. Pues no, ya no. Las vendía pero de eso hace ya 20 años 😔. Salud.