Inicio Etiquetas Artesanía

Etiqueta: artesanía

ColaboraNews. A Begur Cultura (1).

0
El Área de Cultura del Ajuntament de Begur ha organizado un nuevo evento anual que denominan "A Begur Cultura". Es un evento que pretende...

ColaboraNews. Reto Alas y Viento/AUB con la Generalitat de Catalunya, Departament...

0
Hace menos de una semana, el 6 de Mayo, se celebró la Gala virtual "VII JORNADA D'ARTS PLASTIQUES I DISSENY, DE L'ESCOLA A L'EMPRESA"...

Amigos Viajeros. Jorge Francisco Brito. «La máscara: todos somos coleccionistas.»

0
Jorge es, como yo, coleccionista de mascaras. En su caso máscaras mejicanas. Pero además es psicólogo y con este escrito nos argumenta por qué,...

MASCARAS DEL MUNDO (108). Diabo de Lazarim.

0
DIABO DE LAZARIM Autor: Adáo Almeida Material: Madera de aliso 2.019, Lazarim, Lamego, Portugal (EUROPA)    En Lazarim, en el municipio de Lamego, los demonios andan sueltos.  El Carnaval de...

MÁSCARAS DEL MUNDO (107). Sayón.

0
SAYÓN AUTOR: Eduardo Aguilar Rodriguez MATERIAL Cuero (vaqueta) curtido y pintado. 2.021, Tetela del Volcán, Morelos, México (AMÉRICA)   México es el lugar del Mundo donde se celebran más...

MASCARAS DEL MUNDO (106). Niqab.

0
NIQAB AUTOR: Anónimo.  MATERIAL: Tela 2.021, Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos (ASIA)    Es el velo que cubre la totalidad de la cara de las mujeres excepto por una...

MÁSCARAS DEL MUNDO (105). Bruja castor del pantano.

0
BRUJA CASTOR DEL PANTANO   AUTOR: Jogi Weiss MATERIAL: madera de tilo pintada 2.021, Ravensburg, Baden-Württemberg, Alemania (EUROPA)   Los carnavales de los pueblos y ciudades a orillas del lago...

MÁSCARAS DEL MUNDO (104). Pilatos.

0
PILATOS AUTOR: Alberto Olguin Mendez y Yolanda Garcia MATERIAL Madera de colorin 2.022, Coscomatepec, Veracruz, México (AMÉRICA)    La danza de los Santiagos es una variante de Moros y...

MASCARAS DEL MUNDO (103) Zangarrón.

0
ZANGARRÓN Autor: Jose Javier Sánchez Hernández Material: cuero, crin de caballo y engalanes.  2.022, Zamora, España (EUROPA)    "Nadie explicárselo puede; son costumbres que aquí rigen. Ni papeles revolviendo...

MÁSCARAS DEL MUNDO (102). Chocalheiro.

0
CHOCALHEIRO Autor: Carlos Ferreira Material: madera de Fullaranço (chopo blanco) pintada y cola de caballo 2.019,  Sendim, Miranda do Douro, Portugal (EUROPA)    El Chocalheiro de Bemposta-Mogadouro, en la...

MÁSCARAS DEL MUNDO (101). Maizo.

0
MAIZO Autor: Jesús Romero Material: madera de copal y pintura en aceite.  2.021, Chichihualco, Guerrero, México (AMÉRICA)    La danza de los tlacololeros representa la batalla de los agricultores...

MÁSCARAS DEL MUNDO (100). Tigre.

0
TIGRE Autor: Francisco Alarcón Tapias Material: Vaqueta (cuero) curtida y pintada con aplicaciones de tela 2.021, Chilpancingo, Guerrero, México (AMÉRICA)    Terminado el desfile del Paseo del Pendón de...

MÁSCARAS DEL MUNDO (99). Maqt’a

0
MAQT'A AUTOR: Yuri Ordoñez MATERIAL Lana de vidrio, resina y pigmentos quirúrgicos.  2.021, Paucartambo, Cuzco, Perú (AMÉRICA)    Los Maqt'a (o cholos en castellano) son un personaje singular en...

MÁSCARAS DEL MUNDO (97 y 98). Payaso y Negro Separado.

0
PAYASO Y NEGRO SEPARADO AUTOR: David Tepo (Payaso nº 97) y Rey Tepo (Negro Separado nº 98)  MATERIAL: madera de iquimite (colorín) pintada 2.021, Xico, Veracruz-Llave, Mexico...

RECOMENDACIONES DEL MES. Diciembre 2021/Enero 2.022. México.

0
Por fin nuevo viaje, nuevas recomendaciones. Las últimas fueron en Agosto del 2.020. ¡Pues no ha llovido!  Equipo.- A mi querida mochila se le han...

México (y 10). CDMX. Punto y seguido.

0
"No me contéis más cuentos/que vengo de muy lejos/ y sé todos los cuentos./No me contéis más cuentos./Contad y recontadme este sueño” León Felipe Se acaba...

México (9). Estado de México y Querétaro. El Nevado de Toluca...

0
México es un país, es un estado y es una ciudad. Ciudad de México es la capital de México, o República Mexicana o Estados...

México (8). Morelos (y 2ª parte). Los cerros de la Tierra...

0
Tlayacapan es ya el Morelos más turístico en plan fin de semana "de campo", siempre hablando de turismo nacional, especialmente el que viene de...

Amigos Viajeros. Rafael Hernandez Viquez

0
Rafa es un amigazo y ha viajado por todo Mexico como pocos. Escribe aqui sobre un tema... curioso y sensible: la herencia cultural de...

México (7). Morelos (1ª parte) . El poder de la Naturaleza.

0
Me he quedado colgado con los pensamientos con los que acababa el anterior capítulo. Y es que yo saber no sé, pero pensar pienso,...

México (6) Guerrero (y 2ª parte). El tesoro de Sierra Madre.

0
Chichihualco es un pueblo asentado entre cerros con calles de subidas y bajadas vertiginosas. Toca caminata guapa. Don Dagoberto (naturalmente todo el mundo le...

Algo sobre el equipo: Mónica Cantera y Conxita Pérez

0
Mónica Cantera y Conxita Pérez Ellas son las cuidadoras, enfermeras y médicas de las máscaras de la colección Alas y Viento. Mónica tiene un currículum...

México (5). Guerrero (1ª parte). La miel y la hiel.

0
Por la ventana del bus van pasando espectaculares paisajes de montañas, algunas abarrotadas de cactus que, mira por donde, a pesar de su aridez,...

ColaboraNews. Repte Alas y ColaboraNews. Reto Alas y Viento/AUB con la...

0
El dia 1 de desembre de 2021 ens vam trobar amb els docents i alumnes de les 16 escoles d'art que estan treballant en...

México (4). Chiapas y Oaxaca. La venganza de Moctezuma.

0
"No hay que temer a la muerte, porque no existe. Mientras estamos no está y cuando está, nosotros ya no estamos".  -Epicuro-   Realmente, si vives con...

México (3). Veracruz (y 2ª parte). De la montaña al mar.

0
El Citlaltépetl es el segundo volcán más alto del Mundo después del Monte Kilimanjaro. Todavía me acuerdo del palizón y, sobre todo, la lección...

México (2). Veracruz (1ª parte). Máscaras.

0
En Coscomatepec, Estado de Veracruz, está el volcán Citlaltépetl, también conocido como Pico de Orizaba. Es la cumbre de México, 5.610 metros de altura. Pero...

El Cau: Susana Rodriguez Soler.

0
Al publicar el pasado agosto el último capitulo del "remembering" de mi viaje por Myanmar, "Un Uposatha en Mandalay. Amanapura", Susana Rodriguez Soler, una...

México (1). Ciudad de México. CDMX. Viento del Este…

0
«Viento del Este y niebla gris. Anuncia que viene lo que ha de venir…No me imagino que irá a suceder, más lo que ahora...

Entreparéntesis. El miedo a viajar.

0
Más o menos controlada la pandemia, ha llegado el momento de continuar mi Vuelta al Mundo, veinte meses después de dejarla en pausa obligatoria....

Amigos Viajeros. Jaume Dalmau Caner

0
Mi amigo Jaume Dalmau nos descubre en este post un tipo de viaje que todavía no habíamos tratado en esta sección: los viajes por...

ColaboraNews: 5º Encuentro Internacional de Maestros Mascareros (y 2ª parte).

0
Pues ya pasó... Del 13 al 16 de diciembre hemos disfrutado, en Coscomatepec de Bravo, Veracruz, el V Encuentro Internacional de Maestros Mascareros, esta vez,...

ColaboraNews: 5º Encuentro Internacional de Maestros Mascareros (1)

0
El Consejo de Maestros Mascareros me ha invitado nuevamente, este año al V Encuentro Internacional de Maestros Mascareros que se celebrará dentro de 4...

ColaboraNews. Calendario 2.022 Amics UNESCO Barcelona/Alas y Viento. ¡Feliz Año!

0
Lanzamos ya el Calendario Amics Unesco Barcelona 2.022 con fotos de máscaras de la colección Alas y Viento. Bonito, bonito. Un regalo chulo para...

Amigos Viajeros. Encarna Pallí Juscafresa. Hanoi: el paraíso infernal de las...

0
Encarna Pallí se dedica profesionalmente a la asesoria laboral, un mundo complicado, por lo que no es de extrañar que, en sus viajes de...

MASCARAS DEL MUNDO (94) Hannya.

0
Hannya Autor: HIROMITSU (Hiroyuki Yamamoto)  Material: Madera cipres japonés y cobre.  2.018,Tokio, Japón (ASIA)    Hannya, es una máscara usada en el Noh, un estilo de teatro japonés representado...

ColaboraNews. Reto Alas y Viento/AUB con la Generalitat de Catalunya, Departament...

0
En colaboración con Amics Unesco Barcelona, cl pasado 19 de Octubre hemos presentado ante 16 Escolas d'Arts Plàstiques i Disseny de Catalunya, y sus...

MASCARAS DEL MUNDO (93). Bocona.

0
BOCONA Autor: Clemente Trejo Material: madera de cedro policromada 2.021,  Pánuco, Veracruz-Llave, México (América)    La máscara Bocona es muy popular en la celebración de La Viejada, una danza...

MASCARAS DEL MUNDO (92) Okuyi.

0
OKUYI Autor: Anónimo Material: Madera pintada Segunda mitad siglo XX, Gabón (África)    Máscara Okuyi del pueblo Punu, tallada en madera emblanquecida con kalaba (caolín). El color blanco simboliza...

MASCARAS DEL MUNDO (91). Wampeler.

0
WAMPELER Autor Hans Peter Prandtatter Material: madera de pino y óleo  2.021, Axams, Austria (Europa)   La lucha del bien contra el mal se escenifica cada año en el...

MASCARAS DEL MUNDO (89 y 90). Diablo y Calavera de Peñon...

0
DIABLO Y CALAVERA DE PEÑÓN AUTOR: Hermanos García Hernández MATERIAL: Papel encerado, vidrio, pinturas acrílicas, fibra ixtle y cola de caballo.  2.021, Peñón de los Baños, México...
error: ¡¡¡Contenido Protegido!!!