Andorra (y 2) El Principado. También esto pasará.

Creo que nunca he estado en un Principado. Éste, el Principado de Andorra, lo gobiernan 2 «coprincipes»: el obispo de Urgell y el Presidente de Francia. Nada que ver pues con los principitos de Walt Disney. Tienen también un Parlamento y un Presidente propio asi que me parece que los príncipes pintan poco. Creo que, hoy en día, todos los príncipes pintan poquito más que nada. El idioma oficial de Andorra es el mío, el catalán y, encima, no tienen ejército así que, de entrada, este país me cae simpatiquísimo.

Por cierto, se me ocurre que si se disolvieran todos los ejércitos del Mundo se ahorraría un montón de dinero ¿no? ¡Ah!… Ya… Es «IMPOSIBLE». ¡Que palabra más fea, coño!

Yo todavía me siento inseguro y no es por la falta de ejercito. No sé si las medidas que se toman para parar el COVID son económicas o sanitarias, y ni siquiera sé si unas y otras son compatibles y posibles. Todo es extraño e inquietante. No se si el virus está o no está pero, si me da por estornudar, no pienso en que estoy pillando un simple resfriado… me acojono. Y eso que no veo la tele más que muy ocasionalmente. Las noticias no son buenas. 

Lo grave es que no creo que nuestros dirigentes tengan tampoco clara estas cuestiones ni ninguna otra. La actitud de los políticos es patética. Creo que, en cuanto acaban las campañas electorales, los cargos electos no se ponen a gobernar si no que empiezan una nueva campaña electoral y todas sus decisiones tienen el objetivo de renovar su mandato y consiguiente salario sin problemas. Objetivo: ganarse la vida. No hay más nada. Muchos políticos actúan como principitos, me temo. Todo esto da miedo, pero…

Releo a Esther Tusquets, «Varada tras el último naufragio»: «… convocó a todos los sabios de sus dilatados reinos, y les pidió que buscarán una frase para él y para cualquier hombre, una frase única y que conviniera y se adecuara a cualquiera de las múltiples circunstancias y peripecias de la vida, y los sabios deliberaron mucho, mucho tiempo, y por fin un día salieron de su encierro y fueron a comunicarle la frase al emperador, y la frase era ‘TAMBIÉN ESTO PASARÁ»».

Barcelona era un horno y en Andorra estamos entre los 15º/20º al mediodía a los 7º/10º de madrugada. Se agradece el fresquito. Rensol es una de esas urbanizaciones/pueblo/parroquia que componen el principado rodeadas por todos lados de montañas y pistas de sky. Soldeu, En Camp, Tarter, Rensol, Ordino, Pas de la Casa… Pueblos y urbanizaciones con una arquitectura de montaña dominada por la pizarra, bastante integrada en el paisaje, con sus barbaridades urbanísticas, desde luego, pero todo entre una Naturaleza maravillosa. Un conjunto bastante armonioso dentro de lo que cabe al ser humano

Voy a comer a un «grill». La carta ofrece pedazos de 800 gramos de carne de vaca y de buey «a la piedra». Para mi eso es toda una vaca. Sólo verlos me lleno, pido un vino y una tapa de jamón y me voy a caminar. 

Y en mi primer paseo, muy cerquita de las casas, se me cruzan una pareja de «cabirols» , una especie de huidizos cervatillos. No hay nada que me de más placer de la montaña que ver animales libres. 

Hago el Cami de les Secles, la Circular de Campillo por els Plans hacia la Vall del Riu hasta que el GPS me dice que estoy en Francia, y todos los alrededores de Rensol, pero el trekk más bonito es el circular de la Collada de Pessons. Tres horas de bosque alpino hasta un precioso circo de montañas salpicado de lagos ahora cristalinos pero helados durante 8 meses al año.

Me siento transportado al Mundo. Eso mismo o parecido o concordante, esas coronas de montañas esbeltas y retadoras con lagos en la falda y manchas blancas en las cimas las he visto en 5 contientes y, sin embargo, las siento siempre únicas y preciosísimas. Además, hago esa trekk de 3 horitas fuertes con Ana, una amiga andorrana, mujer guapa, señora y elegante de por vida, y su perra golden, una delicia de compañera. 

Y me da el viaje para ver a otro amigo: Gabriel, otro de mis hermanos. Muchos años de amistad y experiencias comunes. Otro culo de mal asiento, no sé cuantas carreras, títulos y titulines y, encima, violinista. Ahora resulta que es cónsul en Andorra de no sé qué país del Norte de Europa. Se ve que tiene por allí negocios con el bacalao. A saber de donde le sale la vena pescadera. Con la vida de viajero también pierdes el hilo de la vida de los amigos y, cada vez que los ves, ponerse al día de su vida es una sorpresa apasionante. 

Antes de irme, no puedo dejar de dedicar una mañana al deporte nacional de Andorra: el «shopping». Soy anticonsumista hasta el tuétano pero pillo buenos precios de una camisa y unos pantalones técnicos que me irán de miedo cuando vuelva a viajar «de verdad» . Y una botella de mi colonia a mitad de precio. Y un poquito de tabaco también.

Ya ves. También esto pasará. Poquito a poquito. 

Show more
IMG_20200712_172327
Show more
IMG_20200713_111552
Show more
IMG_20200713_111829
Show more
IMG_20200713_113045
Show more
IMG_20200713_115202
Show more
IMG_20200713_115649
Show more
IMG_20200713_121740
Show more
IMG_20200714_110114
Show more
IMG_20200714_111722
Show more
IMG_20200714_113502
Show more
IMG_20200714_121057
Show more
IMG_20200714_113559
Show more
IMG_20200714_114450
Show more
IMG_20200714_115740
Show more
IMG_20200714_113326
Show more
IMG_20200714_120108
Show more
IMG_20200714_121526
Show more
IMG_20200714_121909
Show more
IMG_20200714_123538_1
Show more
IMG_20200714_130106
Show more
IMG_20200714_130118
Show more
IMG_20200714_131523
Show more
IMG_20200714_131737
Show more
IMG_20200714_132812
Show more
IMG_20200714_133328
Show more
IMG_20200714_140746
Show more
IMG_20200714_140633
Show more
IMG_20200717_122120
Show more
IMG_20200717_123442
Show more
IMG_20200717_124823
Show more
IMG_20200717_125227
Show more
IMG_20200717_125439
Show more
IMG_20200717_131510
Show more
IMG_20200717_131739
Show more
IMG_20200717_132331
Show more
IMG_20200717_135015
Show more
IMG_20200717_142056
Show more
IMG_20200715_140749
Show more
IMG_20200716_162358




Andorra (1) Calentando motores. De camino.

¡Ya está! Ya hemos «doblado la curva» de la pandemia Covid-19. Y, de paso, la de la polución mundial. Estamos a los niveles aconsejados por la OMS y no lo conseguíamos desde hace décadas.

Estoy contento porque, supongo, ahora todos los gobiernos y toda la sociedad se pondrán a doblegar las otras curvas. Las del calentamiento global, la de la degradación de la Naturaleza por el urbanismo salvaje, la de la pesca industrial, la del abocamiento de plástico, la de extinción de especies animales, la de la deforestación, la de la violencia machista en todos los niveles, la del hambre en África y en todo el Mundo subdesarrollado, la de la malaria y el sarampión, la del incremento de la práctica de la tortura en los regímenes autoritarios, la de las guerras,… ¡Pues no queda faena! Y lo de «doblar la curva»… Ya veremos. El partido acaba de empezar. Mucha tela que cortar veo yo. 

Las vueltas que da la vida. Decía, hace ahora un año: «Nada es verdad y nada es mentira» . Era en un post sobre un viajecito de 1 semana a Barcelona, cuando ni siquiera sabíamos lo que era una «pandemia», y ahora vuelvo a Barcelona de camino a Andorra y me quedo aquí unos días. Todo sigue igual: «Nada es verdad y nada es mentira»

Parece ser que ya no está el bicho en parte del Mundo, se evaporó el virus, se acabó el obligado confinamiento y, con prudencia, ya podemos viajar. Sinceramente yo no entiendo nada porque no parece lógico que el tal «COVID» se haya ido muy lejos así que, mientras no lo vea claro, me conformaré con pequeños viajecitos para ir calentando motores hasta que la situación se normalice mínimamente. Andorra no es un viaje largo pero es un viaje internacional. Es a lo que me atrevo ahora. La situación sigue muy incierta. Sinceramente, no entiendo que esta pasando. Tres meses de confinamiento y, de golpe, parece que el virus está vencido o se ha ido de vacaciones… Dicen que ya podemos movernos libremente por España y por media Europa pero también advierten que en cualquier momento puede haber un rebrote y volver al confinamiento. Total, me voy a Andorra.

Y de camino en este mi primer viajecito de calentamiento, ya en Barcelona, me entero por la tele que la situación es complicada porque viene una ola de calor, hay que hidratarse, no abusar de alcohol y azúcar, evitar hacer ejercicio en las horas de más calor y avisar al médico si tienes algún síntoma de algo. ¡Y toda eso en verano! ¡Suerte que me han avisado!..   ¡Madre de Dios cuanta tontería! 

Empiezo por pasear por los barrios altos, San Gervasi y Sarria y paso la frontera de la Diagonal para acercarme, de nuevo, a Gracia y hasta la calle Mallorca y la Sagrada Familia y, de un tirón, a San Pau. Una magnífica comida en una braseria Gallega y vuelta a casa. 

Y los días siguientes toda Barcelona, desde el Palacio de Pedralbes al Borne, desde el parque Güell al Paralelo y Poble Sec, desde Sans hasta El Gótico, Ciutat Bella y las Ramblas de abajo arriba y vuelta al ruedo otra vez… Las plazas, los mercados, tapeo en los bares más tradicionales,  parques y jardines… Barcelona, nada nuevo, pero… Un par de notas… 

Mucha gente por la ciudad hablando sola, pero no sabes si se han escapado del frenopatico o se ha metido un pinganillo por el orto. Eso del teléfono móvil es una locura. 

Está claro que somos monos. Está costando más de la cuenta adiestrarnos en eso de llevar mascarillas. He visto de todo. Desde policías con la máscara colgada del cinturón multando coches mal aparcados, hasta una chavala musulmana con toda la parafernalia de velos por todos lados, pañuelo envolviendo completamente el pelo con 30º a la sombra y la mascarilla en la mano. Como la mascarilla no la manda ningún «dios» o profeta…

Mucho comercio cerrado, los bares, se llamen «d’Angelo», «Don Pedro  o «Tipic Sant Jordi», son casi todos propiedad de chinos y los colmados pakistanies brotan como setas. La economía europea se tambalea peligrosamente pero soplan vientos de prosperidad desde Oriente. 

Pasamos hoja…y de un tiro me plantó en Andorra.

Otra vez en mi hábitat natural, el autobús. Son 3 horitas de nada y ya estoy en Andorra, un minúsculo país de 80.000 habitantes conocido, en teoría, por su comercio «bueno, bonito y barato», sus bancos opacos y sus pistas de sky. Y digo en teoría porque desde que en el 2.010 perdió su consideración de paraíso fiscal el atractivo de Andorra recae ya sólo sobre las espaldas de su maravillosa Naturaleza. 

Andorra era un país pobre y, hasta mediados del pasado siglo, no tenían recursos para mantener a más de 6.000 personas. Montaron un paraíso fiscal, pistas de sky y arreando. Hoy, con la pandemia, parece que están preocupados otra vez por su futuro.

La capital, Andorra la Vella es un pequeño centro histórico con muy poca historia y un centro comercial de una calle con con una variopinta multitud. Piedra, el río, techos de pizarra y vidrio. 

Y fuera de la capital, el resto de Andorra es un paraíso verde con puntitos blancos que en invierno encuentra su viceversa completa. Me alojó en Rensol, una urbanización más que un pueblo, cerquita de Canillo y rodeada por todos lados de montañas. Me voy a hinchar a andar… 

Show more
IMG_20200624_062447
Show more
IMG_20200627_142859
Show more
IMG_20200627_143139
Show more
IMG_20200628_124456
Show more
IMG_20200629_112432
Show more
IMG_20200629_120523
Show more
IMG_20200627_134810
Show more
IMG_20200630_112743
Show more
IMG_20200720_114111
Show more
IMG_20200702_115131
Show more
IMG_20200704_132608
Show more
IMG_20200630_120707
Show more
IMG_20200628_125322
Show more
IMG_20200710_143008
Show more
IMG_20200710_134920
Show more
IMG_20200718_145452
Show more
IMG_20200718_123049_1
Show more
IMG_20200718_121614
Show more
IMG_20200718_122606
Show more
IMG_20200718_122145
Show more
IMG_20200718_122625
Show more
IMG_20200718_124243
Show more
IMG_20200718_123001
Show more
IMG_20200718_123436
Show more
IMG_20200718_131124
Show more
IMG_20200718_130947
Show more
IMG_20200718_142035
Show more
IMG_20200715_181029
Show more
IMG_20200716_110417
Show more
IMG_20200716_162358