Inicio Etiquetas Turismo responsable

Etiqueta: turismo responsable

Colombia (y 7) San Andrés y Providencia. Vida perra.

0
Me duelen las lumbares. No es que me extrañe. En los últimos 225 días no he dormido en una misma cama mas de 5...

Colombia (6) Salento. El Valle del Cocora. Y Bogotà… de paso.

0
Salento es un extraño pueblo que se me antoja como una caricatura del progreso. Debió ser precioso, con una gran plaza y casas pintadas...

Colombia (5) El Cocuy. El Púlpito del Diablo.

0
Es espectacular lo buena gente que también son los colombianos. Y digo también porque, solo en Sudamérica y en este viaje, ya he dicho...

Colombia (4) Barichara-Guane-Zapatoca. Los caminos de Lengerke.

0
Lengerke fué un ciudadano alemán que vino a parar a esta zona en el siglo XIX. Huía de la justicia por matar a un...

Colombia (3) Santa Marta. La Ciudad Perdida (2ª parte). No hay...

4
Con el control del gobierno sobre los descubrimientos arqueológicos, a los campesinos de la zona convertidos en guaqueros se les acabó el negocio del...

Colombia (2) Santa Marta. La Ciudad Perdida (1ª parte). Mal viento.

0
La escalera de 1.200 escalones de piedra por la que se accede a la Ciudad Perdida de Teyuna fue descubierta por campesinos taladores de...

Colombia (1) Cartagena de Indias y Barranquilla. Camino a la Ciudad...

0
Desde el asalto del inglés Francis Drake en 1586, sitiar y tomar Cartagena fue la mayor fantasía entre los piratas, corsarios y bucaneros de...

Recomendaciones del mes. Diciembre 2.019. Brasil.

0
EQUIPO.- Nada nuevo bajo el sol. Mi equipo está ya muy, muy “atrotinado”. Las camisetas se deshilachan por todos lados, los pantalones tienen rotos...

Brasil (y 8) Petrópolis (y 2ª parte) Genocidios. El Portal de...

4
Se acaba mi viaje por Brasil. Lo he dicho varias veces y lo repito: Me ha sorprendido lo buena gente que son los brasileños. Educados,...

Brasil (7) Petròpolis (1ª parte) . Abrazos gratis. Fin de Año.

0
Brasil es un país único y complejo. Es, como consecuencia del esclavismo, una nación negra, la más afro de hispanoamérica, pero colonizada y dirigida...

Brasil (6) Serra do Cipò. Malangía. Los viajeros también lloran.

0
Ya es Navidad. En cualquier idioma, una de las palabras más bonitas es la que identifica ese sentimiento tan intenso y duro que te embarga...

Brasil (5) Lençois. La Chapada Diamantina (y 2ª parte). Sabios. Siempre...

0
Dicen aquí que, según algunos documentos del siglo XVI, algún lugar de la Chapada Diamantina fue la ubicación del mitológico El Dorado. No parece...

Brasil (4) Lençois. La Chapada Diamantina (1ª parte). Cascabel.

0
Se acerca la Navidad. Este año no tengo yo el cuerpo muy navideño. Mi paso por África, todavía demasiado reciente, me tiene un poco...

Brasil (3) De Pernambuco a Bahia. Samba, color y calor.

0
Para mi "Pernambuco" siempre había significado algo así como un lugar lejano que ni siquiera sabía si existía o si existió alguna vez. Cómo...

Brasil (2) Mato Grosso. El Pantanal. Titiritero.

0
Un jaguar macho puede medir 2 metros y pesar más de 100 kilos, algunos hasta el doble. Ver uno de esos cerquita debe ser...

Brasil (1) Río de Janeiro. Aventura. Favelas.

0
Edmund Hillary, la primera persona que pisó la cima del Everest decía: “Las aventuras pueden ser para personas ordinarias con cualidades ordinarias”. Dar la Vuelta...

El Cau. Anna Maria Culla.

0
Con ocasión de mi fallido intento de hacer la cima del Kilimanjaro, Anna Maria me preguntaba, en catalán, en nuestro idioma: "Si fas un viatge...

Amigos Viajeros. Los Viajes de Paula.

4
Me decía ayer Paula que, en su confinamiento temporal, había sido un placer volver a viajar a través de escribir este post para Alas...

A MI GUSTO. Gastronomía. Lo mejor de lo mejor del Mundo...

1
Lo mejor de lo mejor del Mundo en pescados Si he de elegir mi cocina internacional favorita, en dura pelea con varias otras como la...

Recomendaciones del mes. Noviembre 2.019. De Sudafrica (Cape Town) a Argentina...

0
EQUIPO.- Botas nuevas. Chiruca. A ver qué tal. Su vida promete ser corta pero intensa. Si ellas supieran... TRANSPORTE. - Muy difícil el transporte en Sudáfrica....

Entre parentesis. Boxes. Mi Buenos Aires querido.

4
"Mi Buenos Aires querido, cuando yo te vuelva a ver, no habrán mas penas ni olvido..." Alfredo Le Pera/Carlos Gardel Si, necesito descansar. Llevo casi 5...

Cajón de Sastre. Animaladas (2)

0
Accede a la galería al completo, haciendo click en las imágenes.    

Entre parentesis. Cuatro meses en África. No puede ser.

2
Lo sabía, sabía que este viaje por África oriental sería difícil. Lo ha sido. Desde Addis Abeba y las infestas poblaciones de Etiopía, hasta...

Sudáfrica (y 3) Hermanus. Ballenas. TIc, tac, tic, tac…

0
Pues heme aquí, en Hermanus.  Decía que la nostalgia me estaba ya mordisqueando. Voy para los 150 días de viaje y empiezan a pesar. Noviembre...

Sudáfrica (2) Ciudad del Cabo. Cabeza de León.

0
Al igual que Japón en relación con Asia, Sudáfrica sólo es África geográficamente, pero come aparte. Tres de los 10 hombres más ricos del...

Sudáfrica (1) Memorias de Sudáfrica. Kruger National Park. Monsieur Bombón y...

0
Hace casi 20 años, en el despacho me llamaban "Monsieur Bombón" . El mote venía de los niños africanos de la zona francófona, especialmente...

Cajón de Sastre. Seguimos.

0
Accede a la galería al completo, haciendo click en las imágenes.

Amigos Viajeros. Vuelo de gansos.

0
Dicen que los gansos vuelan formando una "V", porque cada pájaro, al batir sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al...

Cajón de Sastre. Las caras del Mundo.

0
Accede a la galería al completo, haciendo click en las imágenes.

Mozambique (y 5) Ibo. Archipiélago Quirimbas. Paraisos de mentira.

3
Día de elecciones. Todo cerrado. Los pocos blancos que hay en el lodge matamos el día en el bar. Hoy sí que mejor quedarse...

Mozambique (4) Gurué. Problemas. Hijos de perra.

2
Me instalo en la misión católica del Sagrado Corazón de Jesús de Gurué. La atienden 2 simpáticas y dicharacheras señoras del pueblo que me...

Mozambique (3) De Ilha Moçambique a Gurué. Tremendo viajecito. Las chapas...

0
Me voy a ir a Gurué. Sí, sí, ya se que dije que no iría allí para evitar meterme en líos. Sí, ya lo...

Mozambique (2) Isla de Mozambique. No soy de fiar.

0
Ilha Moçambique es un pueblo insular a 400 km de Pemba. Para ir allí tengo que coger un bus a las 4 de la...

Mozambique (1) Pemba. Cosas sencillas.

0
Hoy hace 101 días que estoy viviendo África. Viaje difícil, intenso y, ya lo decía hace un par de meses, cuando empezaba a vislumbrar...

Recomendaciones del mes. Septiembre 2.019. Kenia y Tanzania.

0
EQUIPO.- Mis botas Salomón están dando sus últimos pasos. Cualquier día de estos… me dejan. Debería llegar la hora de unas Chiruca, buenos amigos...

Tanzania (y 5) Dar es Salam. Zanzibar. Una alegoría de la...

4
Zanzibar tiene una peculiar historia de sultanes y princesas, comerciantes indios y plantaciones de clavo, intrigas coloniales y esclavos. Desde el siglo XVII era...

Tanzania (4) El Kilimanjaro (y 2ª parte). El dia más largo.

0
Algún lector amigo me ha dicho que algunos post del blog le hacían padecer demasiado. Qué quizás me "pasaba" transmitiendo angustia en situaciones complicadas...

Tanzania (3) El Kilimanjaro (1ª parte) …soñaré que hago cima en...

0
En Moshi ya está Stella en la estación. He decidido no esperar mas y empiezo a subir al Kilimanjaro pasado mañana. Punto y se...

Tanzania (2). Lushoto. La cordillera Usambara. Silencio.

2
En Tanzania, como en Kenia, cualquier actividad "turística" está regulada por el gobierno con saña recaudatoria y, en los Parques Nacionales, tienes la sensación...

Tanzania (1) Moshi. Las Nieves del Kilimanjaro. Momento de prudencia.

0
"El Kilimanjaro es una montaña cubierta de nieve de 5.896 metros de altura, y dicen que es la más alta de África. Su nombre...

Consejos Viajeros. Trekking. Ahorro y emergencias. 

0
Consejo de Viajero: Los trekkings son cada vez más caros. La primera norma para ahorrar es contratar los servicios que necesites lo más cerca posible...
error: ¡¡¡Contenido Protegido!!!