Inicio Etiquetas Vuelta al Mundo

Etiqueta: Vuelta al Mundo

Cajón de sastre. ¡Feliz cumpleaños!

0
El primer post de este blog, se llamaba, o se llama, "Perú (1). Hacia el Machu Picchu. Lima". Y, por casualidad, me he dado...

A MI GUSTO: Mis 10 posts preferidos de Alas y Viento...

0
Últimas etapas de la Vuelta al Mundo… Mis posts preferidos de la etapa por América y vuelta a casa. Se acabó lo que se...

Cajón de Sastre: Vuelta al Mundo (y 3ª parte). Momentos.

0
  Accede a la galería al completo, haciendo click en las imágenes.

Entre paréntesis. Pues… He dado una Vuelta al Mundo.

0
Mi abuela me decía: "En la vida ni se gana ni se pierde, ni se fracasa ni se triunfa. En la vida se aprende, se...

Islandia. Última etapa. Una aurora boreal.

0
"Así, pues, la apuesta estaba ganada, haciendo Phileas Fogg su viaje alrededor del mundo en ochenta días. Había empleado para ello todos los medios...

Entre paréntesis: Vuelta al Mundo. El final del sueño.

0
Pues…a puntito de despertar. Mi sueño de dar la Vuelta al Mundo llega a su fin.  El pasado viernes, 28 de Octubre, empecé la última...

Cajón de sastre. Una buena herramienta viajera.

0
Hoy explico un "truquillo" viajero que a mi me ha facilitado mucho la planificación de viajes.  Para la organización de un viaje, ya no te...

Cajón de sastre. 500 posts. Las frases de la Vuelta al...

0
La maquina me avisa que hemos llegado al post numero 500 del blog. ¡Mecachis en diez! ¡500 posts! ¡Unas 300.000 palabras! ¡Unas 7.500 fotografías!...

El Cau: Silvia Teresa Pujol.

0
El pasado domingo, mientras estaba en un avituallamiento de la Puja i Baixa, una preciosa marcha que cada año organiza el Club Excursionista Els...

El Cau. Manuel Carlos de Esteve Sabater.

0
Con la publicación, en fase "Remembering", del post "Filipinas (4) “La Cordillera” (2ª parte) El Monte Pulag. Bahala na", Manuel Carlos de Esteve Sabater...

Amigos Viajeros. Manuel Julbe Sáez

0
Manuel Julbe es de San Carlos de la Rápita y del Mundo. Por resumir rápidamente algo de su currículum como escritor, periodista, gastrónomo y...

Extremadura (y 2). Badajoz. Conquistadores y romanos.

0
"Lo importante es ver aquello que resulta invisible para los demás" Robert Frank. De camino a Mérida, es casi obligación parar en Trujillo. Volvemos...

Extremadura (1). Cáceres. Valles y veras.

0
Hacia años que tenía curiosidad por conocer Extremadura, las unión de las dos provincias más grandes de España, una región cargada hasta los topes...

CUBA. La Habana y Santiago. Jineteo.

0
"En la maravillosa película Cinema Paradiso, hay unas escenas inolvidables en las que Alfredo aconseja a Totó que salga de sí mismo para buscar...

Cajón de Sastre. Miradas (3ª parte). ¿Ojos que no ven?

0
Hay ojos que miran sin ver y hay ojos que no ven pero miran muy dentro. Accede a la galería al completo, haciendo click en...

El CAU. Nivia Aramburu Labandera.

0
Las pequeñas cosas Nivia es una uruguaya fiel seguidora de alasyviento.com. En un comentario al post "Rusia (y 5) Vladivostok. El kilómetro 9.288" me decia: Impresionante...

Amigos Viajeros. Conxi Perez. Salvajes, animales y bestias.

0
Conxita Pérez me pide que le haga una introducción para la colección de fotos que hoy presenta en Amigos Viajeros. Son fotos de animales...

Entre paréntesis. Con los sueños congelados.

0
Todo sigue igual. O peor, porque ahora vamos por la ¡¡quinta!! ola de coronavirus y, con ella, nuevas restricciones. Esta vez me ha "tocado"...

El Cau. Irma Stipanovich.

0
Leer... Ver... Viajar Con ocasión de mi video anual de Felicitación de Navidad, recibí un comentario de Irma Stipanovich que decía: "Te seguiré... recién te descubro..tus...

Marruecos (y 2) Sueños y pesadillas.

0
"Por más real que sea, cualquier realidad que vivimos hoy ha sido ayer una fantasía, sea sueño o pesadilla". Emmanuel Rivera Méndez.  Sigo en modo...

Marruecos (1) «La Place».

0
Casi siempre escribo en directo pero, a veces, lo hago en diferido recordando, y así volviendo a vivir, un viaje que hice antes de...

Cajón de sastre. Sueños de niño.

0
¡Fíjate qué foto he encontrado en mi baúl de los recuerdos! Soy yo. Sí. Sí, sí. Enseguida me he dicho: ésta es para ponerla...

Entre paréntesis. 2.020. El año de la pandemia.

0
Ya llevamos casi un año entre paréntesis. Ojalá el 2.020, como digo en el título de este post, quede en nuestra memoria colectiva como...

Entre paréntesis. Seis meses después.

0
Pues hace ya 6 meses que, de golpe y sin anestesia, llegó de un virus, un tal COVID-19, pinchó el globo y todo cambió....

Recomendaciones del mes. Febrero 2.020. Ecuador

0
Equipo.- No encuentro sustituto para mi sombrero. Bueno... ya nos encontraremos.  Transporte.- Buses, buses, buses. Un montòn de compañías de autobuses te llevan por todo...

Ecuador (y 5) La costa. Mompiche e isla Portete. Nada.

0
En Ecuador, la costa famosa es "Montañita", el icono costero del país. Sol, playa, windsurf y juerga. Paso. Yo me voy hacia el sur,...

Ecuador (4) Cuenca. Parque Nacional Cajas. Pompas de jabón.

0
¡Anda! No he escrito nada todavía sobre la colonización de Ecuador… Bueno, más de lo mismo. Atahualpa, el Inca de aquel entonces, decidió entrevistarse...

Ecuador (3) Baños de Agua Santa. Erupciones. A contracorriente.

0
A finales de 1.999, por orden del Presidente de la nación, el ejercito evacuó a todos los habitantes de Baños de Agua Santa porque,...

Ecuador (2) La ruta Quilotoa. De Latacunga a Sigchos. La paz...

0
Me estoy encontrando muy poco extranjero y es curioso que el que encuentro, en buena parte, habla español. Cada vez se habla más español...

Ecuador (1) Quito. Latitud 0º 0′ 0″. La Mitad del...

0
Quito, Ecuador. Uno podría imaginarse que si viajas a Ecuador es para conocer el legendario archipiélago Galápagos. No será mi caso. Ir a Galápagos...

Recomendaciones del mes. Diciembre 2.019. Brasil.

0
EQUIPO.- Nada nuevo bajo el sol. Mi equipo está ya muy, muy “atrotinado”. Las camisetas se deshilachan por todos lados, los pantalones tienen rotos...

Brasil (y 8) Petrópolis (y 2ª parte) Genocidios. El Portal de...

4
Se acaba mi viaje por Brasil. Lo he dicho varias veces y lo repito: Me ha sorprendido lo buena gente que son los brasileños. Educados,...

Brasil (7) Petròpolis (1ª parte) . Abrazos gratis. Fin de Año.

0
Brasil es un país único y complejo. Es, como consecuencia del esclavismo, una nación negra, la más afro de hispanoamérica, pero colonizada y dirigida...

Brasil (6) Serra do Cipò. Malangía. Los viajeros también lloran.

0
Ya es Navidad. En cualquier idioma, una de las palabras más bonitas es la que identifica ese sentimiento tan intenso y duro que te embarga...

Brasil (5) Lençois. La Chapada Diamantina (y 2ª parte). Sabios. Siempre...

0
Dicen aquí que, según algunos documentos del siglo XVI, algún lugar de la Chapada Diamantina fue la ubicación del mitológico El Dorado. No parece...

Brasil (4) Lençois. La Chapada Diamantina (1ª parte). Cascabel.

0
Se acerca la Navidad. Este año no tengo yo el cuerpo muy navideño. Mi paso por África, todavía demasiado reciente, me tiene un poco...

Brasil (3) De Pernambuco a Bahia. Samba, color y calor.

0
Para mi "Pernambuco" siempre había significado algo así como un lugar lejano que ni siquiera sabía si existía o si existió alguna vez. Cómo...

Brasil (2) Mato Grosso. El Pantanal. Titiritero.

0
Un jaguar macho puede medir 2 metros y pesar más de 100 kilos, algunos hasta el doble. Ver uno de esos cerquita debe ser...

Brasil (1) Río de Janeiro. Aventura. Favelas.

0
Edmund Hillary, la primera persona que pisó la cima del Everest decía: “Las aventuras pueden ser para personas ordinarias con cualidades ordinarias”. Dar la Vuelta...

Amigos Viajeros. Quim Carreras. La aventura de cruzar el Atlántico en...

0
No puedo decir que hay un post de Amigos Viajeros que me haga especial ilusión porqué todos me encantan y todos son de personas...

Laos (y 3) Luang Namtha. Territorio Akha.

2
Entrè en Laos por la frontera del Sur y ya estoy en la otra punta del pais. Aqui, en el Norte, vengo a conocer...
error: ¡¡¡Contenido Protegido!!!